La ley de Lotka
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
23,00 € 21,85 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Debido a los diferentes modelos y metodologías usados para experimentar la Ley de Lotka, autores como Pao y Nicholls llamaron la atención acerca de la necesidad de estandarizar la metodología para la recolección de los datos y el análisis de la Ley de Lotka. Sichel y Burrel insisten en que la distribución de Gauss-Poisson inversa generalizada se ajusta y describe mejor la distribución de la productividad de los autores. Esta distribución de frecuencias ha sido poco explorada en América Latina. La razón de esta falta de experimentación quizás se deba a la poca familiaridad de los bibliotecarios y científicos de la información con los modelos estadísticos para probar los datos recolectados. Por esa razón, el objetivo general de éste trabajo es facilitar y guiar a los practicantes en la experimentación de éste modelo. Ley de Lotka. Distribución de la distribución Gauss-Poisson inversa generalizada a la productividad de autores Tabla de contenido 1 Método de la primera proporción de ceros y media de la muestra 2 Aplicación del modelo de la primera proporción y la media de la muestra a la productividad de autores 3 La distribución de Gauss-Poisson Inversa Generalizada Cero truncada 4 Aplicación de la Distribución Gauss-Poisson Inversa Generalizada Cero Truncada a la Productividad de Autores.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar