¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 224 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
15,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Vivimos en la actualidad en un mundo que despliega una serie de violencias (física, psicológica, sexual, económica, ambiental, etc.) que amenaza la vida en su sentido más profundo. Estamos pues ante un cambio de época cuya característica más sobresaliente es su carácter sistémico y que se percibe en una serie de síntomas: conflictos bélicos, degradación medioambiental, fortalecimiento de fronteras nacionales, debilitamiento de instituciones democráticas, debilitamiento del multilateralismo, auge de los populismos, etc. Nuestro compromiso como creyentes, frente a este mundo en guerra contra la vida, es articular un sí radical a la vida; que la tierra y la humanidad sigan existiendo. Estas circunstancias adversas son además una ocasión para reflexionar desde la raíz acerca de los problemas y fundamentos de la sociedad que hemos construido; una reflexión en la que la teología debe estar presente y tener voz propia. Por todo ello, este libro, nacido de las diversas aportaciones al curso homónimo organizado por la Cátedra de Teología Contemporánea "José Antonio Romeo" del Colegio Mayor Universitario Chaminade de Madrid, quiere sumarse al análisis plural y ponderado de los aspectos más sobresalientes de este reto que nos afecta a todos. Cuidando tanto la intencionalidad divulgativa y pastoral como el imprescindible rigor teológico a la hora de abordar las diferentes cuestiones, se ha pretendido abarcar desde las raíces antropológicas y teológicas de la violencia hasta sus implicaciones ecológicas, políticas, económicas, éticas y filosóficas, sin descuidar los horizontes que perfilan la ética del cuidado de la vida y la teología de la esperanza. Ojalá el lector encuentre en estas páginas el espíritu lúcidamente creyente y comprometido al que aspira la Cátedra de Teología Contemporánea "José Antonio Romeo" así como motivos para ahondar en la fe que, en cualquier período histórico, podemos hallar en la figura de Jesús de Nazaret y su apuesta por la vida, la paz y la fraternidad universal.