¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La actual crisis de la ley ha vuelto a poner encima de la mesa la clásica cuestión de la legitimidad, cuando de creía haberla resuelto en la modernidad, bajo la égida del procedimentalismo deliberativo democrático. En efecto, día a día puede comprobarse, que el plano normativo resulta insuficiente para ofrecer respuestas satisfactorias ante los problemas y retos que se les vienen presentando a nuestras democracias en el presente contexto post-moderno, globalizado, multicultural y polifónico.
El abordaje de esta fundamental y ardua cuestión constituye, pues, una necesidad de primer magnitud, en orden a realizar el bien común y lo justo en nuestras sociedades. A ello se orienta la colección de trabajos que aquí se ofrecen, desde distintos enfoques teóricos: filosófico, moral, politológico, sociológico y jurídico.
Introducción.
Las metamorfosis de la legitimidad moderna. Juan Carlos UTRERA GARC??A.
Una clave de las teorías decimonónicas del Estado: la autolimitación del soberano. José Luis MU??OZ DE BAENA SIM??N.
La contribución de las defensas estratégicas de la tolerancia a la legitimación del Estado moderno y del Estado liberal. Sebastián ESC??MEZ NAVAS.
Legalidad y legitimidad en la Teoría del Estado de Harold J. Laski. José L??PEZ HERN??NDEZ0
La filosofía moral y política de Habermas como legitimación del poder político. Mauricio BEUCHOT PUENTE.
La dialéctica entre razón y religión como contexto fundamental de comprensión de la cuestión de la legitimidad en el Estado contemporáneo (Con especial referencia a la polémica entre J. Habermas y J. Ratzinger) Juan Antonio G??MEZ GARC??A.
La eficacia de los derechos como elemento de legitimidad democrática. J. Alberto DEL REAL ALCAL??.
De la irreversibilidad de las conquistas sociales de Konrad Hesse al legacentrismo neopositivista del nuevo milenio (o como la crisis económica ha venido con una Reine Rechtslehre bajo el brazo) Raúl C. CANCIO FERN??NDEZ.
Legitimaciones y paradojas de la desobediencia civil. José María ENR??QUEZ S??NCHEZ.
Legitimidad constitucional, legalidad y legitimación democrática de la desobediencia civil en el Estado democrático. Rafael Enrique AGUILERA PORTALES.
Breve semblanza curricular de los autores.