¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Esta historia del movimiento Freinet valenciano comienza con una síntesis desde 1939 hasta 1962 y continua con el nacimiento en 1964 de la Sección de Pedagogía, precedente del Grup Freinet Valencià (1970-1973). La defensa y promoción de la escuela en valenciano se convertirá en la otra columna vertebradora del colectivo. La necesidad de protegerse del control y represión del régimen, puesto que muchos maestros militaban en partidos políticos y sindicados de oposición a la dictadura, se concretará en el nacimiento, en 1974, de una nueva plataforma: la Asociación Española para la Correspondencia y la Imprenta Escolar (ACIES). La etapa ACIES (1974-1977) constituirá la trayectoria más esplendorosa y prodigiosa, hasta el momento, de la organización y funcionamiento de la pedagogía de la Escuela Moderna. En 1977, se constituiría el Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP), con una continuidad que llega hasta nuestros días.