¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 380 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La utilización del ADN ha adquirido en escasísimos años una importancia de primera magnitud en el proceso penal, en particular respecto a los hechos delictivos que pueden dejar vestigios biológicos, bien del autor sobre la víctima, el lugar o los instrumentos del delito, bien de la víctima sobre el autor o sus pertenencias (delitos violentos, domo el homicidio o las agresiones sexuales). Pero también es un instrumento particularmente útil en el proceso civil (pruebas biológicas de la paternidad), así como para la identificación de cadáveres y desaparecidos (p. Ej. , En casos de accidentes o de catástrofes naturales). Por tal motivo se ha ido incorporando firmemente en la práctica forense, habiendo dado lugar incluso a una especialidad dentro de la Medicina Forense: la Genética Forense. En resumen, nos encontramos con una monografía atractiva y completa, con un tratamiento riguroso de la materia estudiada y con unos resultados siempre razonables y en su mayor parte convincentes, que revelan la madurez alcanzada por su autor, al que hay que augurar una prometedora carrera académica y desear que continúe en la línea de calidad a la que ya nos tiene acostumbrados.