¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
I .- GENERALIDADES SOBRE LOS T??TULOS NOBILIARIOS Cap. 1: ORIGEN Y EVOLUCI??N HIST??RICA DE LOS T??TULOS NOBILIARIOS Cap. 2: CONCEPTOS GENERALES 2.1. Concepto de título nobiliario 2.2. Mayorazgos 2.2.1. Concepto de mayorazgo 2.2.2. Situación actual de los mayorazgos 2.3. Hijos Legítimos 2.4. Derecho de Uso y Goce del título Cap. 3: NATURALEZA DE LOS T??TULOS NOBILIARIOS Cap. 4: CARACTERES DEL T??TULO NOBILIARIO 4.1. Perpetuidad 4.2. Inalienabilidad 4.3. Imprescriptibilidad 4.4. Vinculares 4.5. Graciables 4.6. Otras consideraciones doctrinales Cap. 5: SUJETOS DE DERECHO NOBILIARIO Cap. 6: NORMAS DE DERECHO NOBILIARIO 6.1. Normativa fiscal 6.2. Normas sobre rehabilitación 6.3. Normas que determinan la existencia de los títulos nobiliarios 6.4. Normas que determinan la sucesión de los títulos nobiliarios 6.5. Normas que determinan el mejor derecho a poseer un título nobiliario 6.6. Espíritu de la legislación nobiliaria 6.7. Normas que determinan la imprescriptibilidad de los títulos nobiliarios 6.8. Rango legal de la normativa nobiliaria 6.9. Normas que determinan la jurisdicción competente en materia nobiliaria 6.10. Otros aspectos de la normativa nobiliaria Cap. 7: LA POSESI??N EN DERECHO NOBILIAIRO 7.1. Alcance de la posesión 7.2. Poseedor legal, poseedor precarista 7.3. Mejor Dº a la posesión de un título nobiliario 7.4. Posesión Civilísima 7.5. Cláusula: «sin perjuicio de tercero con mejor derecho» Cap. 8: NOVACI??N DE UN T??TULO NOBILIARIO 8.1. Nueva cabeza de línea *** II .- LA ADQUISICI??N DE T??TULOS NOBILIARIOS Cap. 9: DISPOSICI??N Y ADQUISICI??N INTER VIVOS 9.1. La concesión del título nobiliario 9.1.1. Concepto 9.1.2. Facultad para conceder 9.1.3. Denominación de la concesión 9.1.4. Tipos de concesiones 9.1.5. Sujetos de la concesión nobiliaria 9.1.5.1. Monarca 9.1.5.2. Concesionario 9.1.5.3. Figura de la «designación de sucesor» 9.1.6. Aspecto formal de la concesión 9.1.7. Límites de la facultad real 9.1.8. La Real Carta de creación 9.2. Disposición del derecho nobiliario 9.2.1. Renuncia del título nobiliario 9.2.1.1. Concepto 9.2.1.2. Tipos de renuncia nobiliaria 9.2.1.3. Efectos 9.2.1.4. Renuncia y cesión nobiliaria 9.2.2. Cesión 9.2.2.1. Concepto 9.2.2.2. Admisibilidad 9.2.2.3. Requisitos 9.2.2.4. Efectos 9.2.3. Distribución 9.2.3.1. Concepto 9.2.3.2. Admisibilidad 9.2.3.3. Facultad distributiva 9.2.3.4. Efectos 9.2.3.5. Distribución y cesión nobiliaria 9.2.3.6. Problemática que plantea 9.3. Prescripción y caducidad 9.3.1. Prescripción 9.3.1.1. Consideraciones previas 9.3.1.2. Prescripción adquisitiva 9.3.1.3. Prescripción extintiva 9.3.2. Caducidad Cap. 10: LA ADQUISICI??N «MORTIS CAUSA» 10.1. Sucesión 10.1.1. Concepto 10.1.2. La carta de sucesión 10.1.3. Fases en la adquisición mortis causa de un título nobiliario 10.1.3.1. Apertura de la adquisición mortis causa 10.1.3.2. Vocación a la posesión nobiliaria 10.1.3.3. Delación de la posesión nobiliaria 10.1.3.4. Adquisición de la posesión del título nobiliario 10.1.4. Adquisición mortis causa de un título nobiliario 10.1.5. Cláusulas sucesorias 10.1.6. Orden sucesorio en la adquisición mortis causa de un título nobiliario 10.1.6.1. Criterios para su establecimiento 10.1.6.2. Orden de sucesión nobiliaria regular 10.1.6.3. Orden de sucesión nobiliaria irregular 10.1.7. Legislación reguladora de la sucesión nobiliaria 10.1.7.1. Normativa reguladora del orden sucesorio nobiliario 10.1.8. Evolución de la jurisprudencia en materia sucesoria nobiliaria 10.1.9. Principios de derecho sucesorio nobiliario 10.1.9.1. Principio de legitimidad 10.1.9.2. Principio de vinculación 10.1.9.3. Principio de propincuidad 10.1.9.4. Principio de primogenitura 10.1.9.5. Principio de masculinidad 10.1.9.6. Principio de representación 10.1.10. La Convención de Nueva York 10.2. Rehabilitación de títulos nobiliarios 10.2.1. Concepto 10.2.2. Origen de la rehabilitación 10.2.3. Requisitos 10.2.3.1. Requisitos personales 10.2.3.2. Parentesco 10.2.3.3. Derecho preferente 10.2.3.4. Méritos 10.2.3.5. Requisitos formales 10.2.4. Efectos de la rehabilitación nobiliaria 10.2.5. Procedimiento de la rehabilitación nobiliaria ANEXOS I. JURISPRUDENCIA i. Tribunal Supremo ii. Tribunal Constitucional II. LEGISLACI??N III. BIBLIOGRAF??A i. Bibliografía nobiliaria ii. Bibliografía general