¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Los protocolos que detalla paso a paso cubren tanto el cuidado rutinario y de seguimiento como las medidas necesarias ante los casos de urgencia, que van desde la dieta aconsejable en la unidad de cuidado coronario o un simple ECG, hasta las intervenciones más avanzadas y sofisticadas. Esta 5ª edición está completamente actualizada recogiendo los últimos avances en cuanto a tratamientos farmacológicos, dosis recomendadas, técnicas y procedimientos a aplicar, incluyendo un nuevo capítulo sobre los bloqueantes del canal de calcio en el infarto agudo de miocardio. Este manual conciso y práctico es la guía de bolsillo ideal para facilitar una consulta rápida de los datos en la UCC. De interés para De interés para residentes en formación y especialistas en cardiología y cuidados intensivos ??ndice de capítulos Prefacio. 1. Introducción a la UCC. 2. Ambiente de la UCC. 3. La enfermera de la UCC. 4. Transporte de los pacientes a la UCC. 5. Pronóstico del infarto agudo de miocardio. 6. Dieta en la UCC. 7. Actividades en el hospital y tras el alta. 8. ??rdenes sugeridas en la sospecha o en la práctica diaria en el infarto de miocardio. 9. Control del dolor después del infarto agudo de miocardio. 10. Gases en sangre arterial y administración suplementaria de oxígeno. 11. Cambios en el ECG, enzimas, radiografías seriadas e imagen de infarto, ventriculografía radionuclear y ecocardiografía. 12. Arritmias y su tratamiento. 13. Marcapasos: indicaciones y técnicas de inserción. 14. Tratamiento de la insuficiencia ventricular izquierda que complica el infarto de miocardio. 15. Tratamiento de la insuficiencia mitral aguda y de la rotura del tabique interventricular. 16. Tratamiento del shock cardiogénico inminente. 17. Tratamiento de la hipertensión que complica el infarto agudo de miocardio. 18. Tratamiento de la angina inestable y de la insuficiencia coronaria. 19. Tratamiento de la angina en el período inmediato postinfarto. 20. Tratamiento de las varias complicaciones del infarto agudo de miocardio: pericarditis, embolismo pulmonar, embolismo arterial y rotura miocárdica. 21. Diagnóstico y tratamiento del infarto del ventrículo derecho. 22. Modificación del tamaño del infarto de miocardio. 23. Anticoagulantes en el infarto agudo de miocardio. 24. Electroversión: indicaciones y procedimiento. 25. Contrapulsación en pacientes con infarto de miocardio o angina inestable: indicaciones y método. 26. Inserción del catéter dirigido por el flujo, inserción de la cánula arterial e interpretación de los datos. 27. Cateterismo cardíaco, angioplastia arterial coronaria percutánea y cirugía cardíaca. 28. Rehabilitación y curso ulterior de los pacientes después de salir del hospital. 29. Trombólisis coronaria. 30. Terapéutica bloqueante beta en el infarto agudo de miocardio. 31. Bloqueadores de los canales del calcio en el infarto agudo de miocardio. Apéndices. I. Indicaciones, vías de administración y dosis de los medicamentos comúnmente empleados. II. Cálculo de los índices pronósticos de Peel y Norris. III. Nomograma para el cálculo de la superficie corporal a partir de la estatura y del peso (en m2). IV. Tabla para la estimación del consumo de oxígeno corporal a partir de la edad, sexo del paciente y frecuencia cardíaca. ??ndice alfabético de materias. Contenidos Los rápidos cambios que se producen en el campo del cuidado coronario han hecho necesaria esta nueva edición del clásico manual de Alpert que nos ofrece un cuadro completo de todos los procedimientos que se han de aplicar ante las diversas patologías coronarias. Los protocolos que detalla paso a paso cubren tanto el cuidado rutinario y de seguimiento como las medidas necesarias ante los casos de urgencia, que van desde la dieta aconsejable en la unidad de cuidado coronario o un simple ECG, hasta las intervenciones más avanzadas y sofisticadas. Esta 5ª edición está completamente actualizada recogiendo los últimos avances en cuanto a tratamientos farmacológicos, dosis recomendadas, técnicas y procedimientos a aplicar, incluyendo un nuevo capítulo sobre los bloqueantes del canal de calcio en el infarto agudo de miocardio. Este manual conciso y práctico es la guía de bolsillo ideal para facilitar una consulta rápida de los datos en la UCC.