Manual de Neurología Infantil

Manual de Neurología Infantil
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Manual de Neurología Infantil. 2ª edición, no solo es una obra de gran interés para la formación de aquéllos que opten por especializarse en el área de la neurología infantil, sino que también constituye una obra de utilidad para la comunidad de neurólogos infantiles, ya que les ofrece un libro de consulta práctica. Por último, también resultará atractivo a los diferentes especialistas que tienen que trabajar con niños con problemas neurológicos. ??NDICE DE CAP??TULOS SECCI??N I. ANAMNESIS Y EXAMEN CL??NICO Capítulo 1. La historia clínica en neurología infantil. Comunicación e información. Capítulo 2. Examen neurológico del neonato y del niño pequeño Capítulo 3. Examen neurológico del niño mayor Capítulo 4. Evaluación del desarrollo psicomotor Capítulo 5. Examen del niño con alteración de la conciencia SECCI??N II. EVALUACIONES DIAGN??STICAS COMPLEMENTARIAS Capítulo 6. Estudios en el líquido cefalorraquídeo Capítulo 7. Exploraciones neurofisiológicas: electroencefalografía, potenciales evocados Capítulo 8. Estudios neurofisiológicos: electromiografía, conducción nerviosa Capítulo 9. Neuroimagen infantil Capítulo 10. Exámenes histopatológicos Capítulo 11. Estudios bioquímicos Capítulo 12. Estudios genéticos Capítulo 13. Evaluación neuropsicológica Capítulo 14. Diagnóstico prenatal SECCI??N III. NEUROLOG??A NEONATAL Capítulo 15. Encefalopatía hipóxico-isquémica neonatal Capítulo 16. Hemorragias intracraneales neonatales Capítulo 17. Convulsiones en el periodo neonatal Capítulo 18. Traumatismos neurológicos perinatales Capítulo 19. Trastornos metabólicos de presentación neonatal Capítulo 20. Enfermedades neuromusculares neonatales Capítulo 21. Meningitis y encefalitis neonatal SECCI??N IV. MALFORMACIONES DEL SNC. TRASTORNOS CROMOS??MICOS Y SINDR??MICOS Capítulo 22. Malformaciones por infecciones congénitas y tóxicos Capítulo 23. Malformaciones primarias cerebrales Capítulo 24. Síndromes disráficos espinales Capítulo 25. Malformaciones craneocervicales y síringomielia Capítulo 26. Craneosinóstosis Capítulo 27. Síndromes neurocutáneos y otros trastornos relacionados Capítulo 28. Anomalías cromosómicas: cuadros clínicos. Síndromes de genes contiguos. Mutaciones dinámicas SECCI??N V. TRASTORNOS MOTORES CR??NICOS CEREBRALES Capítulo 29. Parálisis cerebral infantil. Etiología, clínica y diagnóstico Capítulo 30. Parálisis cerebral infantil. Tratamiento y problemas comórbidos Capítulo 31. Trastornos del movimiento en la infancia Capítulo 32. Ataxias crónicas y recurrentes SECCI??N VI. NEUROLOG??A DEL DESARROLLO Y PSIQUIATR??A Capítulo 33. Retraso psicomotor y retraso mental. Clasificación y Etiología Capítulo 34. Retraso psicomotor y retraso mental. Valoración y manejo Capítulo 35. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Capítulo 36. Trastornos del desarrollo del lenguaje Capítulo 37. Trastornos del sueño, alimentación y control esfinteriano Capítulo 38. Trastornos generalizados del desarrollo Capítulo 39. Esquizofrenia y trastornos del estado de ánimo de inicio en la infancia Capítulo 40. Trastornos somatomorfos. Maltrato infantil Capítulo 41. Enfermedades neurológicas con manifestaciones psiquiátricas iniciales o predominantes. Fenotipos conductuales SECCI??N VII. TRASTORNOS PAROX??STICOS Y EPIS??DICOS Capítulo 42. Crisis epilépticas y epilepsia en la infancia. Aspectos generales Capítulo 43. Epilepsia. Principios generales del tratamiento Capítulo 44. Síndromes epilépticos del lactante y niño pequeño Capítulo 45. Epilepsia. Síndromes epilépticos del niño mayor y del adolescente Capítulo 46. Convulsiones febriles Capítulo 47. Trastornos paroxísticos no epilépticos Capítulo 48. Aspectos generales de las cefaleas en la infancia Capítulo 49. Cefaleas primarias infantiles SECCI??N VIII. ENFERMEDAD VASCULAR. NEOPLASIAS. HIDROCEFALIA Capítulo 50. Ictus pediátrico Capítulo 51. Tumores cerebrales en la infancia Capítulo 52. Procesos ocupantes de espacio no neoplásicos Capítulo 53. Hidrocefalia infantil SECCI??N IX. ENFERMEDADES INFECCIOSAS, INFLAMATORIAS Y POR AGENTES F??SICOS O T??XICOS Capítulo 54. Síndrome meníngeo y meningitis Capítulo 55. Infecciones supuradas del sistema nervioso Capítulo 56. Afectación neurológica en infecciones varias Capítulo 57. Encefalitis agudas y crónicas Capítulo 58. Enfermedades desmielinizantes y parainfecciosas Capítulo 59. Encefalopatías tóxicas y metabólicas. Síndrome de Reye Capítulo 60. Traumatismo craneoencefálico SECCI??N X. ENFERMEDADES METAB??LICAS Y DEGENERATIVAS Capítulo 61. Errores congénitos del metabolismo con repercusión neurológica. Aproximación diagnóstica Capítulo 62. Trastornos del metabolismo intermediario con repercusión neurológica (I) Capítulo 63. Trastornos del metabolismo intermediario con repercusión neurológica (II) Capítulo 64. Enfermedades de depósito lisosomal. Enfermedades peroxisomales. Defectos congénitos de la glicosilación Capítulo 65. Enfermedades mitocondriales Capítulo 66. Leucodistrofias y poliodistrofias Capítulo 67. Trastornos de los ganglios basales Capítulo 68. Degeneraciones espinocerebelosas SECCI??N XI. AFECCIONES DE LA M??DULA ESPINAL Y ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES Capítulo 69. Patología de la médula espinal Capítulo 70. Enfermedades neuromusculares. Aspectos generales Capítulo 71. Enfermedades de la motoneurona. Miastenia y otros trastornos de la unión neuromuscular Capítulo 72. Distrofias musculares. Trastornos miotónicos Capítulo 73. Miopatías congénitas. Miopatías inflamatorias Capítulo 74. Neuropatías hereditarias, inflamatorias, metabólicas, tóxicas y traumáticas SECCI??N XII. MISCEL??NEA Capítulo 75. Neuroftalmología I. Patología de la vía visual y pupilar Capítulo 76. Neuroftalmología II. Trastornos de la motilidad ocular Capítulo 77. Trastornos de la audición Capítulo 78. Trastornos vestibulares periféricos Capítulo 79. Trastornos de los pares craneales Capítulo 80. Aspectos neurológicos de enfermedades endocrinológicas, digestivas y renales Capítulo 81. Manifestaciones neurológicas en enfermedades autoinmunes y osteorarticulares Capítulo 82. Complicaciones neurológicas de las cardiopatías congénitas y su tratamiento Capítulo 83. Complicaciones neurológicas en enfermedades hematoncológicas Capítulo 84. Afectación cutánea en enfermedades neurológicas SECCI??N XIII. EMERGENCIAS NEUROL??GICAS Capítulo 85. Estatus epiléptico Capítulo 86. Coma Capítulo 87. Síndrome confusional agudo Capítulo 88. Traumatismo craneoencefálico grave Capítulo 89. Manejo de la hemiplejia aguda infantil Capítulo 90. Síndrome de hipertensión intracraneal Capítulo 91. Disfunción valvular Capítulo 92. Manejo inicial de los errores congénitos del metabolismo de presentación aguda Capítulo 93. Lesión medular traumática Capítulo 94. Parálisis flácida aguda Capítulo 95. Urgencias neurológicas en el niño oncológico Capítulo 96. Trastornos psiquiátricos con presentación neurológica aguda Capítulo 97. Síndrome de muerte súbita del lactante. Episodio aparentemente letal Capítulo 98. Muerte encefálica SECCI??N XIV. ASPECTOS TERAP??UTICOS ESPEC??FICOS Capítulo 99. Cuidados neurointensivos Capítulo 100. Preoperatorio y postoperatorio en neurocirugía infantil Capítulo 101. Tratamiento rehabilitador de los trastornos motores y enfermedades neuromusculares Capítulo 102. Tratamiento rehabilitador de los trastornos del lenguaje y déficits sensoriales Capítulo 103. Atención multidisciplinar del paciente neurológico Capítulo 104. Aspectos psicosociales del paciente neurológico SECCI??N XV. ALGORITMOS DIAGN??STICOS Algoritmo 1. Primera crisis epiléptica Algoritmo 2. Trastornos paroxísticos no epilépticos Algoritmo 3. Vértigo Algoritmo 4. Ataxia aguda Algoritmo 5. Vómitos cíclicos Algoritmo 6. Parestesias Algoritmo 7. Hipotonía en el lactante Algoritmo 8. Debilidad muscular crónica/progresiva Algoritmo 9. Rigidez muscular, calambres, intolerancia al ejercicio Algoritmo 10. HiperCKemia paucisintomática o asintomática Algoritmo 11. Detención/regresión en el desarrollo psicomotor Algoritmo 12. Deterioro neurológico en el niño mayor Algoritmo 13. Trastornos en el desarrollo del lenguaje Algoritmo 14. Trastornos del aprendizaje escolar Algoritmo 15. Alteraciones de la marcha Algoritmo 16. Alteraciones del tamaño y de la forma del cráneo SECCI??N XVI. T??CNICAS Técnica 1. Punción lumbar. Medición de la presión del LCR Técnica 2. Biopsia muscular Técnica 3. Biopsia de piel Técnica 4. Test de edrofonio. Test del hielo. Test de isquemia del antebrazo

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar