¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Este libro contiene el desarrollo de todos los temas que debe dominar quien desee trabajar como Auxiliar de Transporte en Ambulancia. Esto es porque Editorial MAD apuesta por la formación en todos sus ámbitos, dado que, en la actualidad, se exige una mayor cualificación en los centros de trabajo. No podía ser menos en el ámbito sanitario extrahospitalario, el cual requiere de personal con una formación óptima que le permita afrontar todos los retos que se encontrará en el día a día, a sabiendas que es un punto de apoyo fundamental de todo el equipo sanitario. El desplazamiento de las personas, las técnicas de movilización, la dotación de materiales de la ambulancia, la conducción en situaciones adversas, nociones de anatomía, fisiología y las patologías más frecuentes, el estudio del soporte vital, que incluye las últimas recomendaciones de las Guías 2010 para la resucitación cardiopulmonar del Consejo Europeo de Resucitación (European Resuscitation Council [ERC], así como también lo relacionado con aspectos mecánicos y eléctricos de la ambulancia son algunos de las materias que se abordan de forma muy pedagógica, redactado en un lenguaje sencillo y ameno. Es el deseo de Editorial MAD que este material le procure el máximo rendimiento en el desempeño de su trabajo, que no sólo satisfará sus inquietudes académicas, sino que, además, le brindará la satisfacción de saber que su actuación acertada ha redundado en la conservación de una vida humana. Capítulo 1. El Sistema Nacional de Salud. Organización sanitaria. El transporte sanitario Capítulo 2. Documentación sanitaria y de gestión Capítulo 3. Dotación de material de las ambulancias Capítulo 4. Gestión de existencias e inventario Capítulo 5. Desinfección y esterilización del material Capítulo 6. Fundamentos mecánicos y eléctricos de la ambulancia Capítulo 7. Diagnosis preventiva del automóvil Capítulo 8. Fisiopatología del transporte sanitario: terrestre, aéreo y marítimo Capítulo 9. Conducción en situaciones adversas Capítulo 10. Técnicas de movilización e inmovilización de pacientes Capítulo 11. Posiciones de espera y traslado Capítulo 12. Anatomía y fisiología para el auxiliar de transporte en ambulancia Capítulo 13. Valoración inicial y signos vitales Capítulo 14. El auxiliar de transporte en ambulancia ante un paciente con trastornos del aparato respiratorio Capítulo 15. El auxiliar de transporte en ambulancia ante un paciente con trastornos del aparato circulatorio Capítulo 16. El auxiliar de transporte en ambulancia ante un paciente con trastornos del sistema nervioso Capítulo 17. El auxiliar de transporte en ambulancia ante las emergencias más frecuentes: intoxicación y envenenamiento Capítulo 18. El auxiliar de transporte en ambulancia ante la exposición al frío y al calor, golpe de calor Capítulo 19. El auxiliar de transporte en ambulancia ante el parto inminente Capítulo 20. El auxiliar de transporte en ambulancia ante las emergencias más frecuentes: heridas, quemaduras, electrocución, politraumatismo Capítulo 21. Principios básicos del salvamento acuático Capítulo 22. Conceptos de urgencias, emergencias, catástrofes y siniestros. Apoyo del auxiliar de transporte en ambulancia en el caso de múltiples víctimas en accidentes y catástrofes. Triage Capítulo 23. Conocimientos generales sobre siniestros nucleares, biológicos y químicos (NBQ). Transporte de mercancías peligrosas. Medidas de seguridad y de autoprotección del auxiliar de transporte en ambulancia Capítulo 24. Soporte vital en adultos y en pediatría Capítulo 25. Soporte vital en situaciones especiales Capítulo 26. Primeros auxilios psicológicos en catástrofres Capítulo 27. Prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario