Manual práctico de actuación policial - judicial en medidas de limitación de derechos fundamentales

Manual práctico de actuación policial - judicial en medidas de limitación de derechos fundamentales
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
26,00 € 24,70 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Preguntas y respuestas sobre la actividad policial en las medidas de investigación criminal, enmarcada dentro de la observancia de los presupuestos legales en materia procesal penal. Se ofrecen soluciones en esta obra que desde un punto de vista práctico resuelven las múltiples dudas que surgen en materia de las actuaciones policiales. Las respuestas van acompañadas con el soporte interpretativo de la jurisprudencia más actualizada del Tribunal Supremo. 1. LA DILIGENCIA DE ENTRADA Y REGISTRO a) La solicitud policial de la diligencia de entrada y registro. b) Autorización judicial de la entrada y registro. c) Práctica policial de la diligencia de entrada y registro. d) El acta judicial en el lugar de la práctica de la diligencia. e) Actuacions posteriores a la práctica de la diligencia de entrada y registro. f) Casuística sobre los lugares donde practicar la diligencia de entrada y registro. g) Casuística respecto a la asistencia letrada. h) Consecuencias jurídicas de los defectos a la hora de llevar a efecto la diligencia de entrada y registro. La conexión de antijuridicidad. i) Problemas relativos al consentimiento para que se lleve a efecto la diligencia sin orden judicial. 2. LA DILIGENCIA DE INTERVENCI??N TELEF??NICA a) Requisitos de la petición policial de intervención telefónica. b) Intervención judicial en la autorización para que se lleve a efecto la intervención telefónica. c) Descubrimiento de delitos distintos al que es objeto de investigación. d) El control judicial de las intervenciones telefónicas. e) Consecuencias jurídicas de la nulidad de una intervención telefónica. f) Intervención de otros sistemas de comunicación similares. g) Regulación legal de las intervenciones telefónicas. h) La prórroga de las intervenciones telefónicas 3. LA DILIGENCIA DE INTERVENCI??N DE LA CORRESPONDENCIA · Supuestos prácticos en la intervención de la correspondencia. 4. LA ACTUACI??N POLICIAL EN LOS CACHEOS Y REGISTROS COMO MODALIDAD DE LAS INTERVENCIONES CORPORALES EN EL PROCESO PENA a) Las intervenciones corporales: el conflicto de intereses entre el interés del Estado en la persecución de los delitos y los derechos del imputado. b) ¿Qué se entiende por intervención corporal? c) ¿Cuáles son los derechos en juego? d) ¿Existe cobertura legal para la práctica de las intervenciones corporales? e) La práctica del cacheo y los registros corporales. f) Reciente doctrina del Tribunal Supremo en materia de recogida de muestras sin necesidad de intervención corporal para la práctica de análisis sobre ADN, conforme al art. 326 LECRim, de fecha 31 de enero de 2006. 5. LA CIRCULACI??N Y ENTREGA VIGILADA DE DROGAS. ART. 263 BIS LECRI 6. EL AGENTE ENCUBIERTO. ART. 282 BIS LECRIM 7. LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL APLICABLE 8. FORMULARIO: AUTO DENEGANDO UNA INTERVENCI??N TELEF??NICA

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar