Metacomunicación En La Era De La Infoxicación Teorías Y Usos En Hiperconectividad, Sobreexposición Y Saturación Informativa

Metacomunicación En La Era De La Infoxicación Teorías Y Usos En Hiperconectividad, Sobreexposición Y Saturación Informativa
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
22,00 € 20,90 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Las Nuevas Tecnologías de la Información están generando cambios sociales profundos, que afectan de modo muy especial al ámbito o esfera de la comunicación. Y son cambios no precisamente tranquilizadores: hipercomunicación, hiperconetividad, saturación informativa, sobreexposición y mucho ruido?, todo ello aliñado con una serie de fenómenos antiinformativos como las fake news, postverdad, clickbaits o ciberanzuelos, phising (obtención de datos a través de internet), bots (rastreadores de direcciones con fines publicitarios), ? que contribuyen a generar infoxicación, una verdadera y creciente infodemia.

En este contexto, se precisan análisis metacomunicativos que desentrañen las coordenadas y el alcance del fenómeno y sus repercusiones sociales, entre ellas la actual desconfianza en las fuentes de la información y en la veracidad de los mensajes, lo que exige en contrapartida un periodismo documentado y en manos de profesionales rigurosos.

Maximiliano Fernández Fernández (Ávila, 1956), profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos, especializado en Teoría y Métodos de Investigación en Comunicación, acomete en esta obra la teorética y el análisis de la comunicación, alineándose en un posicionamiento crítico frente al uso abusivo y descontrolado de las Nuevas Tecnologías, combinado a veces con una excesiva burocratización. Se trata de una poderosa burotecnocracia, que se impone a los ciudadanos y amenaza con un cierto colapso si no del sistema sí al menos de la capacidad de los individuos para responder a tantos reclamos informativos, publicitarios y propagandísticos. Una encrucijada y un laberinto, según el autor, por los que caminamos sin asideros fiables.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar