¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 180 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
En papel: En stock, salida inmediata |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
13,80 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Este libro constituye un análisis de la realidad nacional española respecto de la gestión y conservación de las áreas marinas protegidas en el mar Mediterráneo, en relación con el Derecho internacional y la garantía de los derechos humanos. El trabajo hace hincapié en la importancia de proteger y mejorar el estado del patrimonio natural y cultural del mar Mediterráneo, en particular mediante el establecimiento de zonas especialmente protegidas y también mediante la protección de las especies amenazadas; como una base que permita articular el respeto y exigibilidad de los derechos humanos, a través del derecho de toda persona a vivir en un ambiente sano y libre de contaminación, lo cual constituye en sí mismo un derecho humano, ejercible y exigible en todos sus ámbitos, sea jurídico, social o político, a nivel nacional, comunitario o internacional. Danilo Vicente García Cáceres es Doctor (Ph.D.) en Ciencias Jurídicas por la Universidad de París I Panthéon- Sorbonne, e investigador postdoctoral en el Programa europeo ERC n ° 340770 - Human Sea, de la Universidad de Nantes en Francia. Actualmente, es profesor titular de Derecho Internacional Público en la Universidad Central del Ecuador; Abogado y funcionario del Comité de Ética de la Universidad Central del Ecuador, así como asesor jurídico de la Corporación de gestión y derecho ambiental - ECOLEX.