¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
J. w. goethe (1749-1832) es, no hace falta decirlo, una de las cumbres mayores de la cultura europea. pero el hombre que fue tantas cosas diversas ?político, crítico de arte, botánico, geólogo, filósofo (el menos metafísico, desde luego, de los filósofos), darwinista antes de darwin... y todos los etcéteras con que se quiera alargar esta lista?, que tantas cosas averiguó e indagó en su curiosidad insaciable, fue ante todo, y sobre todo, un poeta. en este libro encontrará el lector una selección de sus poemas fundamentales, enlazados por esos dos hilos que fueron también los hilos que guiaron la vida y la obra de goethe: el amor y el conocimiento, quizás las dos caras de una misma moneda. las versiones que aquí se ofrecen pretenden desmomificar al clásico, revivirlo, con sonido español, para que el lector pueda disfrutar de los poemas como tales poemas. enrique baltanás (sevilla, 1952) ha sido profesor de literatura española en la universidad de sevilla. ha publicado ensayo (las columnas de hércules, 1999; la materia de andalucía, 2003), narrativa (viaje al guadaíra, 1998; a punto de dejarlo, 2000), poesía (el círculo del tiempo, 1995; las señales del fuego, 1997; papel de música, 1998; el argumento inacabado, 2005; trece elegías y ninguna muerte, 2010; las propiedades del aire, 2015; así como antología completa, 2021), y es autor de una celebrada traducción de vincenzo cardarelli, el tiempo tras nosotros (2001). sobre los machado ha publicado las obras completas de antono machado y álvarez, el estudio los machado. una familia, dos siglos de cultura española (2006), y antonio machado, poeta de todas las españas (2023), entre otros.