¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Se ha pasado el momento de utilizar sólo código HTML para escribir una página Web. A media que la Web ha avanzado, también lo han hecho las tecnologías que necesita aprender para crear páginas efectivas y atractivas. Esta guía revisa HTML y también le presenta la utilización de XHTML para la realización de páginas Web, así como las hojas de estilo en cascada (CSS) para controlar cómo debe aparecer un documento. Con este libro aprenderá cómo crear páginas para la Web, explorar la evolución de los navegadores y cómo se reflejan las formas en que se han desarrollado las páginas. También aprenderá como beneficiarse de las últimas características de navegadores a la vez que se asegura de que sus páginas siguen funcionando en los navegadores más antiguos, pero populares, entre otros muchos aspectos. Introducción Sobre el libro Para quién es este libro De qué trata este libro Qué necesita para utilizar este libro Cómo está organizado este libro Convenciones Código fuente 1. Crear documentos estructurados Una Web de documentos estructurados Presentar XHTML Etiquetas y elementos Separar encabezados del cuerpo Los atributos nos hablan de los elementos La declaración XML Document Type Declaration Elementos principales y atributos El elemento El elemento
El elemento Grupos de atributos Atributos principales El atributo id El atributo class El atributo title El atributo style (desaprobado) Internalización El atributo dir El atributo lang El atributo xml:lang Eventos de interfaz de usuario Formato básico de texto Espacio en blanco y flujo Crear encabezados utilizando elementos hn El atributo align (desaprobado) Crear párrafos utilizando el elemento Crear saltos de línea utilizando el elemento
Crear texto preformateado con el elemento
Ejercicio: Formato básico de texto Cómo funciona Elementos de presentación El elemento El elemento El elemento (desaprobado) Los elementos y(desaprobado) El elemento El elemento El elemento El elemento El elemento El elemento Elementos a nivel de frase El elemento añade énfasis El elemento añade énfasis fuerte El elemento es para abreviaturas El elemento es para acrónimos El elemento es para términos especiales El elementoes para citar texto Utilizar el atributo cite con el elementoEl elementoes para citas cortas El elemento es para citas El elementoes para código El elemento es para texto escrito en un teclado El elemento es para variables de programación El elemento es para el resultado de un programa El elemento es para direcciones Listas Utilizar el elemento
para crear listas no ordenadas Listas ordenadas Utilizar el atributo type para seleccionar números, letras o números romanos en listas ordenadas (desaprobado) Utilizar el atributo start para cambiar el número de inicio en listas ordenadas (desaprobado) Listas de definición Anidar listas Ejercicio: Utilizar código de texto Cómo funciona Editar texto Utilizar para indicar nuevas adiciones al texto Utilizar para indicar texto eliminado Utilizar entidades de carácter para caracteres especiales Comentarios El elemento (desaprobado) Entender elementos a nivel de bloque y en línea Agrupar elementos con
y Resumen Ejercicios 2. Vínculos y navegación Vínculos básicos Establecer vínculos a otros documentos Establecer vínculos a direcciones de correo electrónico Entender directorios y estructuras de directorio Con qué está creando un vínculo De qué se compone un URL El esquema La dirección host La ruta de acceso Otras partes del URL URL absolutos y relativos El mismo directorio Subdirectorio Directorio padre Desde la raíz Archivos predeterminados El elemento Crear vínculos con el elemento Crear un ancla fuente con el atributo href Crear un ancla destino utilizando los atributos name e id (vinculando a una parte específica de una página) Los otros atributos del elemento Ejercicio: Crear vínculos dentro de páginas Cómo funciona Vínculos avanzados de correo electrónico Resumen Ejercicios 3. Imágenes y objetos Añadir imágenes a su sitio Tipos de formatos de imagen Imágenes de mapa de bits Imágenes GIF GIF animados Imágenes JPEG Imágenes PNG Mantener pequeños los tamaños de archivo Imágenes vectoriales Añadir imágenes utilizando el elementoEl atributo src El atributo alt El atributo align (desaprobado) El atributo border (desaprobado) Los atributos height y width Los atributos hspace y vspace (desaprobado) Los atributos ismap y usemap El atributo longdesc El atributo name (desaprobado) Ejemplo: Añadir imágenes a un documento Cómo funciona Añadir otros objetos con el elemento Los atributos del elemento El atributo archive El atributo border (desaprobado) El atributo classid El atributo codebase El atributo codetype El atributo declare El atributo data Los atributos height y width Los atributos hspace y vspace (desaprobados) El atributo name (desaprobado) El atributo standby El atributo tabindex El atributo usemap El elemento Los atributos name y value El atributo valuetype El atributo type Añadir una película Flash a una página Utilizar imágenes como vínculos Mapas de imagen Mapas de imagen del lado del servidor Mapas de imagen del lado del cliente Mapas de imagen del lado del cliente utilizando y Mapas de imagen del lado del cliente utilizando el elemento Resumen Ejercicios 4. Tablas Introducción a las tablas Elementos y atributos básicos de tablas El elemento Casillas de verificación Botones de opción Cuadros de selección El elemento El elemento Crear cuadros de selección con desplazamiento Seleccionar múltiples opciones con el atributo multiple Agrupar opciones con el elemento Atributos para cuadros de selección Cuadros de selección de archivo Controles ocultos Controles de objeto Ejercicio: Crear un formulario de registro Cómo funciona Crear etiquetas para controles y el elemento Estructurar sus formularios con elementos y Foco Orden de tabulación Teclas de acceso Controles Disabled y Readonly Enviar datos de formulario al servidor HTTP get HTTP post Ejercicio. El formulario de registro, segunda parte Cómo funciona Resumen Ejercicios 6. Marcos Introducción al conjunto de marcos Cuándo utilizar marcos El elemento El atributo cols Valores absolutos en píxeles Un porcentaje de la ventana del navegador o marco padre El símbolo de comodín Anchos relativos entre columnas Prioridades de valor y cambiar ventanas de tamaño El atributo rows Extensiones específicas del navegador para el elemento El atributo border El atributo frameborder El atributo framespacing El elemento El atributo src El atributo name El atributo frameborder Los atributos marginwidth y marginheight El atributo noresize El atributo scrolling El atributo longdesc El elemento Crear vínculos entre marcos Establecer un marco destino predeterminado utilizando el elemento Conjuntos de marcos anidados Ejercicio. Un visor de libros basado en marcos Cómo funciona Marcos flotantes o en línea con El elemento El atributo src El atributo align (desaprobado) Los atributos height y width El atributo frameborder El atributo longdesc Los atributos marginheight y marginwidth El atributo scrolling Ejercicio: Utilizar un marco en línea Cómo funciona Resumen Ejercicios 7. Hojas de estilo en cascada Introducción a CSS Un ejemplo básico Herencia Dónde puede añadir reglas CSS El elemento El atributo rel El atributo type El atributo href El atributo hreflang El atributo media El elemento
crea una tabla El atributo align (desaprobado) El atributo bgcolor (desaprobado) El atributo border (desaprobado) El atributo cellpadding (desaprobado) El atributo cellspacing (desaprobado) El atributo dir El atributo frame (desaprobado) El atributo rules (desaprobado) El atributo summary El atributo width (desaprobado) El elemento
contiene filas de tabla El atributo align (desaprobado) El valor bgcolor (desaprobado) El atributo char El atributo charoff El atributo valign (desaprobado) Los elementos y representan celdas de tabla El atributo abbr El atributo align (desaprobado) El atributo axis El atributo bgcolor (desaprobado) El atributo char El carácter charoff El atributo colspan El atributo headers El atributo height (desaprobado) El atributo nowrap (desaprobado) El atributo rowspan El atributo scope El atributo valign (desaprobado) El atributo width (desaprobado) Ejercicio. Un horario accesible Cómo funciona Tablas avanzadas Dividir tablas utilizando un encabezado, cuerpo y pie El atributo align (desaprobado) El atributo char El atributo charoff El atributo valign (desaprobado) Añadir un a una tabla Combinar columnas utilizando el atributo colspan Combinar filas utilizando el atributo rowspan Agrupar columnas utilizando el elemento El atributo align (desaprobado) El atributo char El atributo charoff El atributo span El atributo valign (desaprobado) El atributo width Columnas que comparten estilos utilizando el elemento Aspectos de accesibilidad con tablas Cómo linearizan las tablas Linearización de tablas utilizadas para diseño Linearización de tablas utilizadas para datos Resumen Ejercicios 5. Formularios Introducción a los formularios Crear un formulario con el elemento El atributo action El atributo method El atributo id El atributo name (desaprobado) El atributo onsubmit El atributo onreset El atributo enctype El atributo accept-charset El atributo accept El atributo target Espacio en blanco y el elemento Controles de formulario Entrada de texto Controles de entrada de texto de una sola línea Controles de entrada de contraseña Controles de entrada de texto de múltiples líneas Botones Crear botones utilizando el elemento Utilizar imágenes para botones Crear botones utilizando el elemento