Psicofonías ¿Quién hay ahí?

Psicofonías ¿Quién hay ahí?
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Descatalogado


La psicofonía es, posiblemente, el suceso paranormal más desconcertante de los habidos en la actualidad. La rotundidad de sus manifestaciones, unida a la independencia que muestra en sus contenidos ??esto es, la inteligencia para responder a preguntas o simplemente dejar constancia de alguna palabra- hacen que sea muy difícil aunar criterios entorno a una hipótesis de trabajo, pues no cesan de surgir nuevas y sorprendentes ramificaciones merecedoras de ser estudiadas. El fenómeno se dio a conocer en el verano de 1959, cuando el ornitólogo y productor de televisión estonio Friedrich Jügerson, mientras grababa el canto de los pinzones en los bosques de Suecia, captó una voz de procedencia desconocida que, inmediatamente, reconoció. El invisible comunicante decía: Friedel, ¿puedes escucharme?. El sorprendido Jügerson supo de inmediato que aquello no era normal, pero fiel a un sano escepticismo decidió probar al día siguiente, y el resultado fue el mismo... Era su madre fallecida años atrás la que le llamaba desde un plano desconocido... A partir de esa fecha, la investigación fue pasando de unas manos a otras a través de los años, alcanzando un nivel de especialización que hoy por hoy, tal y como nos ofrece el autor de este trabajo, hace que sea imposible hablar de fraude. ¿Qué se esconde tras estas voces sin rostro? Un misterio como pocos, fascinante y sin igual... Dice el Autor ??Cuando afirmamos que las técnicas utilizadas en la Transcomunicación Instrumental sirven para investigar los contactos con otros posibles planos dimensionales, forzosamente da pie a pensar que en esos otros planos habiten seres, energías o entidades que puedan establecer esas comunicaciones o diálogos??. ??A lo largo de estas páginas quisiera que usted viviese conmigo toda una larga experiencia de numerosos casos, algunos explicables y otros cuya explicación no se encuentra bajo las leyes de la física moderna, y que a su vez vibrase en la dirección apropiada para comprender el motivo de estas investigaciones??. ??La psicofonía o parafonía es un fenómeno emocionante y a la vez curioso que nos servirá para aclararnos muchas de las dudas que se nos plantean en la vida??. A quién va dirigido Este libro está dirigido a todos aquellos que disfrutan con la parapsicología, especialmente con aquellos fenómenos palpables que permanecen pendientes de solución. El autor incluye en esta impresionante obra, la mejor en su género, todo lo que conoce de la psicofonía, explicando a los lectores cómo poner en marcha sesiones controladas, y qué medios se precisan para iniciar una investigación de este tipo. Es un trabajo para los veteranos, que observarán a través de estas páginas cómo está evolucionando constantemente el campo de la investigación de la parapsicología científica, y para los más jóvenes que pretenden profundizar en este terreno, pues las pautas a seguir están expuestas con pelos y señales. Por qué leerlo Más que de un libro al uso es una auténtica enciclopedia en la que el autor, al margen de utilizar los parámetros del método científico para investigar un fenómeno tan apasionante como escurridizo, ofrece a los lectores ese cuaderno íntimo de campo en el que cada anotación, cada fracaso o cada éxito es vital para ir descubriendo la naturaleza y las motivaciones del fenómeno. El aspecto práctico está magistralmente equilibrado con el didáctico, pues no en vano nos encontramos ante la obra más documentada, seria y rigurosa que jamás se ha escrito sobre el misterio de la psicofonía. Además se trata de un libro-advertencia, pues un ??mal uso?? de este terreno puede resultar fatal para el experimentador, más aún si los conocimientos de éste son limitados. Así pues Amorós pone a disposición del que desee coger el testigo, sus muchos años de trabajo, y lo que es más importante, cómo profundizar, experimentar y en definitiva aprender del fenómeno más desestabilizador de estas temáticas. ??ndice Prólogo de Fernando Jiménez del Oso Prefacio de Sinesio Darnell 1.?? Origen de las primeras psicofonías 2.?? Puntos de vista sobre el fenómeno 3.?? Métodos y medios de obtención 4.?? Factores de producción, peligros y tipos de psicofonías 5.?? Investigación y tratamiento de las Inclusiones 6.?? Fenómenos concomitantes y casos curiosos Conclusiones finales ¿Qué son las psicofonías?¿Cómo se obtienen?¿Qué se esconde tras estas voces sin rostro? Estas y otras cuestiones son las tratadas por Pedro Amorós Sogorb en la obra que nos atañe. Posiblemente se trate del fenómeno paranormal por excelencia. La TCI (Transcomunicación Instrumental), que es el nombre científico que reciben tan misteriosas inclusiones, es todo un misterio no solo para los que gustan de escuchar estas grabaciones, sino para los propios investigadores que dedican muchas horas de su tiempo a estudiar y analizar dicho fenómeno. El autor de este libro nos muestra los comienzos de la investigación psicofónica, remontándose a los años sesenta cuando personajes como Friedrich Jürgerson o Konstantin Raudive empezaban a experimentar con esas voces conocidas hoy por todos los aficionados al misterio como las famosas psicofonías, así como en España toman el relevo investigadores como Germán de Argumosa, Sinesio Darnell o el propio Pedro Amorós. El libro nos ofrece diversos y objetivos puntos de vista sobre la posible autoría de estas voces, así como los medios y métodos para su obtención. Ejemplos son las nuevas técnicas analíticas de estas inclusiones con las nuevas tecnologías informáticas o el moderno sistema de Transradio-comunicación. Otros fenómenos paranormales, anexos al de las psicofonías, son también tratados por Amorós, como algunos casos de fenomenología poltergeist que han sido investigados directamente por el autor. Pero sin duda, lo más interesante de esta obra, quizás no sea la teoría, sino la practica, y es que incluye un CD con más de 100 psicofonías grabadas por el autor a lo largo de todos sus años de investigación, además de alguna sorpresa, como son esos supuestos fenómenos poltergeist, cuyo audio quedó registrado por los micrófonos allí colocados. Esta obra incluye, además, cuestionarios y "fichas de investigador" para todos aquellos lectores que quieran hacer sus pinitos en esto de la grabación psicofónica... si se atreven. En definitiva, este libro de casi 400 paginas, es para muchos "la Biblia de la psicofonía". Sobran comentarios. Que lo disfruten... David Cuevas

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar