¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
El presente manual incluye el material necesario para la preparación de las pruebas exigidas a los opositores a las plazas del Cuerpo Superior de la Generalitat de Cataluña, opción Psicología, cuya convocatoria ha sido publicada en el DOGC nº 5761, de 23 de noviembre de 2010. En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de los temas específicos 13 a 21 de conformidad con lo dispuesto en el programa oficial. Elaborados por personal docente especializado con amplia experiencia en la elaboración de textos para oposiciones, en cada uno de los temas encontrará: - Referencias legislativas cuya finalidad es poner en conocimiento del opositor las fuentes legales en que se sustenta. - Cuadros y gráficos explicativos de los contenidos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de publicación. Tema 13 La evaluación psicológica: concepto y métodos. Técnicas psicométricas: bases conceptuales. La entrevista. Los autoinformes. Registros psicofisiológicos. Las técnicas proyectivas. La observación. Dificultades metodológicas. Tema 14 La evaluación de la capacidad intelectual: diferentes perspectivas. Técnicas e instrumentos de evaluación. La evaluación de la capacidad intelectual de las personas con discapacidades y de las personas con enfermedad mental. Las plurideficiencias. Evaluación del comportamiento asociado. El potencial de aprendizaje y su evaluación. La superdotación. Tema 15 La intervención psicológica. Modelos y técnicas. Fundamentos de los principales modelos psicoterapéuticos. Terapia psicoanalítica. Terapia de conducta. Terapias humanistas. Terapias cognitivas. Terapias sistémicas. Metodología de trabajo interdisciplinar. Tema 16 Psicología evolutiva: aspectos teóricos y conceptuales. El desarrollo psicomotriz, cognitivo, socioemocional y de la personalidad. Alteraciones del desarrollo. El niño en situación de alto riesgo social. Psicología de la preadolescencia y adolescencia. Tema 17 Psicopatología en la infancia y en la adolescencia: trastornos en las funciones básicas. Alteraciones en la vida afectiva y social. Trastornos de la conducta. Trastornos del estado de ánimo y de ansiedad. Trastornos de la alimentación. Tema 18 Psicopatología del adulto. Normalidad y patología. Clasificación de los trastornos mentales. Trastornos de la personalidad. Trastornos del estado de ánimo y de ansiedad. Trastornos de la sexualidad. Trastornos de la alimentación. Tema 19 Agresión y violencia. Tipo de conducta agresiva y violenta. Modelos explicativos de la violencia y la agresividad. Variables relevantes de la conducta agresiva y violenta. Métodos de evaluación de la conducta violenta y su predicción. Intervención psicológica sobre la conducta agresiva y violenta. Tema 20 Violencia machista. Concepto y teorías explicativas. ??mbitos de la violencia machista. Evaluación del riesgo. La intervención psicológica con víctimas y agresores, a nivel individual y social. La intervención psicològica en hijos e hijas de mujeres en situación de violencia machista. Otras formas de violencia en el ámbito familiar. Prevención y tratamiento psicològico. Tema 21 Psicología del envejecimiento. El funcionamiento afectivo, relacional, conductual y cognitivo. Los estilos de envejecimiento. Evaluación de las personas mayores en situación de riesgo. Los maltratos a las personas mayores.