Reflejos jurídicos: explorando los delitos de odio según la normativa española

Reflejos jurídicos: explorando los delitos de odio según la normativa española
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
22,90 € 21,75 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
14,00 €
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


"Reflejos jurídicos: explorando los delitos de odio según la normativa española" es un estudio exhaustivo sobre los delitos de odio, que examina tanto sus aspectos legales como sus raíces sociales y culturales. El libro invita a una reflexión profunda sobre las complejidades éticas y morales de estos crímenes motivados por el odio, destacando la importancia de la defensa de los derechos humanos y la identificación de los prejuicios. Se adentra en la legislación vigente, cuestionando los límites de la libertad de expresión en relación con el discurso ofensivo. Además, pone énfasis en la protección de las víctimas y aboga por la curación, la empatía y la construcción de comunidades más compasivas. En última instancia, el libro plantea un llamado a la acción, instando a los lectores a cuestionar su papel en la promoción de la tolerancia y a contribuir a la transformación hacia un mundo más inclusivo y justo.

CV Autor

Daniel Suárez Alonso, nacido en 1995 en Valverde del Camino (Huelva), es un destacado criminólogo y académico con una trayectoria multifacética. Tras obtener su licenciatura en Criminología y Seguridad, se especializó aún más con un máster en Victimología y Criminología Aplicada, así como otro en Ciencias Forenses. Actualmente, se encuentra en proceso de doctorado en Ciencias Sociales, Criminológicas y del Comportamiento.

Además de su amplia formación académica, Juan ha acumulado una valiosa experiencia profesional. Durante más de 5 años, desempeñó un papel crucial en la Secretaría de Estado, trabajando dentro de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio. Esta experiencia le ha proporcionado una comprensión profunda de las políticas y estrategias para combatir estos crímenes.

Desde el año 2020, ejerce como profesor universitario, compartiendo su vasto conocimiento con nuevas generaciones de estudiantes. Su experiencia no se limita al aula, ya que ha participado activamente en más de 10 congresos internacionales, en los cuales ha presentado investigaciones relevantes en el campo de la criminología.

Además, ha realizado estancias de investigación en América Latina, enriqueciendo su comprensión de las dinámicas criminales en diferentes contextos culturales. Su contribución académica va más allá de las conferencias y los congresos, ya que ha publicado varios trabajos sobre delitos de odio y otros aspectos criminológicos, consolidándose como un referente en su campo.
 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar