¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 510 págs. / Rústica / Castellano/Inglés / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
33,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Es una evidencia empírica que la salud ha cobrado una importancia superior a la que se le otorgaba en épocas pasadas. Las nuevas tecnologías han supuesto un incremento del uso de la telemedicina y de todas sus posibilidades asociadas, pasando de un ámbito manual y sensorial de la salud, a otro electrónico, y posteriormente digital.
En este libro se presenta un análisis riguroso y detallado de la medicina y telemedicina digital internacional, europea y estatal, con el uso de las posibilidades tecnológicas asociadas como apps, internet de las cosas, la asistencia virtual, la supervisión a distancia, los algoritmos, la inteligencia artificial, la analítica de macrodatos, las cadenas de bloques, los dispositivos inteligentes, las plataformas, las herramientas que permiten intercambiar y almacenar datos y las que permiten captarlos a distancia e intercambiarlos, dando lugar a una continuidad asistencial desconocida hasta el momento propiciando el desarrollo de la medicina personalizada.
La conclusión es evidente. Puede incrementar los resultados sanitarios al mejorar los diagnósticos, las decisiones terapéuticas basadas en datos, las terapias digitales, los ensayos clínicos, el autocuidado y la atención centrada en las personas; ampliar los conocimientos basados en la evidencia y las aptitudes y competencias de los profesionales para prestar servicios de salud. Además, a una consulta habitual de telemedicina se le pueden sumar estas posibilidades y otras, como el análisis de voz, de lenguaje corporal o el reconocimiento de iris. Es la nueva dimensión de la telemedicina digital.