¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Aborda los principios, indicaciones e impacto positivo de la rehabilitación respiratoria en el tratamiento de patologías como la epoc, el asma o la fibrosis pulmonar, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente. profundiza en la evaluación del candidato a rehabilitación con énfasis en una valoración integral de su condición física, considerando aspectos que afectan a la capacidad funcional y el pronóstico de los pacientes como la fragilidad y la sarcopenia. detalla intervenciones terapéuticas relevantes como la fisioterapia respiratoria, la terapia ocupacional, el entrenamiento aeróbico o el fortalecimiento muscular y otras intervenciones complementarias adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. profundiza en programas de rehabilitación para diferentes enfermedades respiratorias optimizando la salud respiratoria y física del paciente. analiza las particularidades del paciente pediátrico, destacando la importancia de adaptar la terapia a la edad y características del niño y teniendo en cuenta sus necesidades fisiológicas. destaca la importancia del trabajo en equipo y el enfoque multidisciplinar en el tratamiento de este tipo de patologías. en la actualidad, las enfermedades respiratorias causan una alta morbilidad, mortalidad y un elevado coste económico en la atención médica y la pérdida de la funcionalidad de las personas. la rehabilitación respiratoria es, por tanto, clave para mejorar la función pulmonar, aliviar los síntomas y proporcionar un enfoque integral que incluye ejercicio físico, educación y apoyo psicológico para reducir la dependencia del paciente. rehabilitación respiratoria es una obra de la sociedad española de rehabilitación cardio respiratoria (sorecar) dirigida a profesionales sanitarios que integran las unidades de rehabilitación respiratoria como neumólogos, médicos rehabilitadores, médicos de familia, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y enfermeras. está especialmente orientada a aquellos que trabajan con pacientes con enfermedades respiratorias crónicas y desean formarse en su manejo a través de programas de rehabilitación adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.