¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En las últimas décadas las economías avanzadas han tendido a una evidente desindustrialización. acompañados de la gran recesión, la pandemia de la covid-19 y los diferentes conflictos bélicos, los países de ingreso mediano tampoco logran un crecimiento estable de sus economías a largo plazo. la industria española no es extraña a este fenómeno. con el respaldo europeo, el gobierno de españa puso en marcha en 2021 un programa de colaboración público privada, los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (perte), cuya intención es impulsar grandes iniciativas empresariales que contribuyan a cambiar la economía. ¿está teniendo éxito esta herramienta en la industria manufacturera nacional? ¿cómo está evolucionando y qué perspectivas se presentan en españa? ¿cómo se están comportando las economías de los nuestros países pares en la ue? ¿y las primeras potencias económicas del mundo? en este trabajo se estudia, reflexiona y extrae conclusiones que ofrece la literatura económica sobre la desindustrialización/reindustrialización y la transformación verde de las economías. además, se ofrece un marco de posibles estrategias empresariales a partir de un modelo de entrevistas cualificadas y una encuesta de opinión a los responsables empresariales de proyectos perte.