¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
AUTORES: MARTIN VAHLENSIECK MAXIMILIAN REISER DESCRIPCI??N Una de las indicaciones más importantes de la resonancia magnética (RM), además del estudio de las enfermedades del SNC, son las anormalidades del esqueleto y de las partes blandas. Este libro proporciona los fundamentos para establecer un diagnóstico racional, obtener la mejor calidad en las imágenes y analizar los hallazgos considerando los posibles diagnósticos diferenciales. El diseño gráfico y la estructura didáctica del texto facilitan la interpretación de los detalles de mayor importancia y ofrecen la máxima utilidad para la práctica clínica. En cada capítulo el lector encontrará: ?? Protocolos para la realización de la RM. ?? Anatomía normal en las imágenes de RM. ?? Hallazgos patológicos y posterapéuticos. ?? Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes. ?? Valor clínico de la RM y comparación con otros procedimientos de diagnóstico por la imagen. Sus páginas contienen alrededor de 1600 ilustraciones de alta calidad, que responden a todos los interrogantes sobre la RM del aparato locomotor y hacen de esta obra una referencia obligada para los profesionales dedicados al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que lo afectan. CONTENIDOS 1 Técnicas relevantes de RM Secuencia eco del espín / Secuencia Turbo (Fast) del eco del espín, RARE / Técnica eco de gradientes / Técnicas muy rápidas de RM / Medios de contraste, dinámica de contraste / Artrografía por RM / Magnetización Tranferencia Contraste / Angiografía por RM / Relaxometría (mapas de los tiempos de relajación) / Reconstrucción tridimensional / Reformateo multiplanar, adquisición radial / Espectroscopia por RM e imagen espectroscópica / Estudios cinemáticas. 2 Columna vertebral Protocolos de adquisición de imágenes por RM / Fundamentos anatómicos y fisiológicos / Enfermedades degenerativas de la columna vertebral / Espondilitis y espondilodiscitis / Alteraciones postraumáticas de la columna vertebral / Alteraciones posoperatorias de la columna vertebral / Tumores. 3 Hombro Técnica de estudio / Anatomía / Enfermedades del manguito rotador / Enfermedades del tendón bicipital proximal / Enfermedades del resto de la musculatura (inclusive secundarias a un síndrome de compresión nerviosa) / Enfermedades de las bolsas sinoviales / Enfermedades del rodete glenoideo y de la cápsula articular / Omartritis y enfermedades de la sinovial / Enfermedades de los huesos / Artropatías / Tumores / Hallazgos posterapéuticos / Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes / Valor clínico y comparación con otros métodos de diagnóstico por la imagen. 4 Codos Técnica de estudio / Anatomía / Patología / Hallazgos posterapéuticos / Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes / Valor clínico y comparación con otros métodos de diagnóstico por la imagen. 5 Articulación de la mano Técnica de estudio / Anatomía / Osteonecrosis espontánea / Síndrome de impactación cubitocarpiano / Síndrome de pinzamiento (impigement) del cúbito / Artrosis / Coaliciones carpales / Lesiones traumáticas del carpo / Enfermedades de los ligamentos interóseos (intrínsecos) / Enfermedades de los ligamentos capsulares de la articulación de la mano (ligamentos extrínsecos) / Ligamentos laterales y anulares de los dedos / Complejo de fibras cubitales / Síndrome de comprensión nerviosa / Tumores / Gangliones, quistes / Enfermedades de la sinovial incluyendo poliartritis crónica / Enfermedades de los tendones / Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes. 6 Región de la cadera Técnica de estudio / Anatomía / Necrosis aséptica de la cadera / Osteoporosis transitoria / Enfermedad de Perthes (enfermedad de Legg-Calve-Perthes, osteocondrosis deformante juvenil de la cadera) / Epifisiolisis de la cabeza femoral / Fracturas traumáticas, por estrés y por fatiga / Displasia de cadera / Alteraciones articulares degenerativas y reumáticas, enfermedades originadas en la membrana sinovial / Rodete (labro) acetabular / Osteomielitis y artritis inespecífica / Patología de las inserciones tendinosas (entesopatías) / Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes 7 Articulación de la rodilla Técnica de estudio / Anatomía / Lesiones de los meniscos / Lesiones de los ligamentos cruzados / Lesiones de los ligamentos laterales / Lesiones del ligamento capsular lateral / Síndrome del tracto iliotibial / Discinesia de la articulación femoropatelar y luxación de la rótula / Lesiones de los tendones rotulianos y del cuádriceps / Lesiones de los cartílagos / Traumatismos de los huesos (contusión, fractura oculta, fractura, avulsión) / Osteoporosis migratoria transitoria (regional), edema de rodilla transitorio Osteocondrosis disecante y necrosis aséptica / Alteraciones de la membrana sinovial y de la cápsula de la articulación / Quistes y bursitis de la sinovial poplítea / Gangliones (exceptuando los denominados gangliones de los meniscos) / Enfermedades vasculares / Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes / Valor clínico y comparación con otros métodos de diagnóstico por la imagen. 8 Articulación del tobillo y pie, incluyendo borde anterior de la tibia Técnica de estudio / Anatomía / Enfermedades de los huesos / Enfermedades de los tendones / Lesiones de los ligamentos / Enfermedades de la fascia plantar (aponeurosis plantar) / Enfermedades de los nervios / Pie diabético / Osteoartropatía hemofílica / Bursitis incluyendo síndrome de Haglund / Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes. 9 Articulación temporomandibular Técnica de estudio /Anatomía / Enfermedades del disco articular / Artritis y otras enfermedades de la sinovial / Enfermedades del hueso / Tumores / Hallazgos posterapéuticos / Valor clínico y comparación con otros métodos de diagnóstico por la imagen. 10 Musculatura Técnica de estudio / Espectroscopia especial del músculo mediante RM / Anatomía / Variedades (presentaciones engañosas) / Patrones de RM / Neuropatías / Miotonías / Tumores musculares / Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes / Valor clínico y comparación con otros métodos de diagnóstico por la imagen. 11 Médula ósea Técnica de estudio / Anatomía / Enfermedades generalizadas / Enfermedades focales / Valor clínico y comparación con otros métodos de diagnóstico por la imagen. 12 Tumores óseos y de partes blandas Parte general / Parte especial 13 Osteoporosis Imágenes por RM 14 Articulación sacroilíaca (digresión: patrón inflamatorio raquídeo de las enfermedades reumáticas) Técnica de estudio / Anatomía / Enfermedades reumáticas inflamatorias de las articulaciones sacroilíacas y de la columna vertebral / Digresión: patrón inflamatorio raquídeo de las enfermedades reumáticas / Osteítis condensante del hueso ilíaco y del sacro / Sacroileítis infecciosa / Alteraciones traumáticas / Compromiso articular por tumores o lesiones semejantes a tumores. 15 Maxilares y aparato de sostén de los dientes Técnica de estudio / Anatomía / Cuadros clínicos especiales / Valor clínico y comparación con otros métodos de diagnóstico por la imagen. 16 Apéndice Diagnóstico diferencial de la extremidad hinchada mediante RM / Cutis, subcutis y fascias / Lesiones deportivas crónicas / Fenómeno del ángulo mágico / Utilización de sistemas para partes corporales (sistemas dedicados) / Utilización de sistemas de 3 Tesla.