¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
ADVERTENCIA: En caso de que decida imprimir el contenido del libro, tenga en cuenta que a pesar de que la versi??³n en papel de esta obra abarca 96 p??¡ginas, la documentaci??³n complementaria que incorpora este e-book (Legislaci??³n y Jurisprudencia a texto ??ntegro) multiplica su extensi??³n en centenares de p??¡ginas.
La Responsabilidad Civil derivada de delito es una materia, que, a pesar de su importancia, en la pr??¡ctica judicial suele quedar postergada y situada en un plano secundario, dado que si bien el proceso penal cuenta entre sus funciones principales con la funci??³n de protecci??³n de la v??ctima, entendido ello tambi??©n, como un instrumento ??ºtil y eficaz de reparaci??³n econ??³mica de los da??±os sufridos por la misma a ra??z del delito, en la tramitaci??³n diaria de los procesos penales, el objeto principal de los mismos, continua siendo la pretensi??³n penal y tales procesos, desde su iniciaci??³n hasta su terminaci??³n, se proponen, a trav??©s de las diferentes diligencias de instrucci??³n averiguar como se ha producido el hecho delictivo y determinar quien ha sido el culpable del mismo, para, probado ello en el correspondiente juicio, terminar con una sentencia condenatoria o absolutoria; en definitiva se puede afirmar que a pesar de que dentro del proceso penal espa??±ol, se permite la acumulaci??³n de la "acci??³n" o pretensi??³n civil a la penal derivada del delito ex art. 100 de la LECrim, la maquinaria judicial trabaja b??¡sicamente para que el Estado act??ºe el ius puniendi que, con exclusividad, tiene atribuido, puesto que esta materia est??¡ presidida por el principio de instancia de parte.As??, sin una actitud decidida del particular dentro del proceso penal, no resulta extra??±o el olvido de la solicitud de medidas cautelares civiles o la llamada al proceso del responsable civil subsidiario, la falta de apertura de pieza de responsabilidad civil, la falta de ejecuci??³n de la responsabilidad civil, la ausencia de ofrecimiento de acciones a alguna de las v??ctimas e incluso la ausencia de condena civil o la determinaci??³n de una condena econ??³mica insuficiente.Con la finalidad de posibilitar un correcto ejercicio en paralelo de las acciones civiles dentro del proceso penal se ha elaborado el presente libro en el que la autora, realiza un an??¡lisis sistem??¡tico de los art??culos que tratan la materia en el C??³digo Penal la Ley de Enjuiciamiento Criminal y otras leyes especiales que, completados con la Jurisprudencia reciente y formularios habituales proporcionan un material muy ??ºtil al lector.