¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Subtítulo: Responsabilidad del cabeza de familia; responsabilidad de los padres por daños causados por sus hijos menores. Responsabilidad de los centros docentes por los daños de sus alumnos y de los empresarios por los daños causados por sus empleados ----------------------- En este libro se realiza un estudio de la responsabilidad extracontractual por hechos de tercero, entendida ésta como una prolongación legal del artículo 1902 del CC sobre quienes no siendo los causantes directos del hecho dañoso, tienen deber de reparación del daño y satisfacción de las víctimas por estar colocados en determinada posición en relación a los verdaderos responsables, respecto de quienes tienen un deber de vigilancia o deben extremar su cuidado en la elección : "culpa in vigilando" o "in eligendo". Se analizan los artículos 1903 y 1910 del CC con autonomía respecto al artículo 1902 del CC, pero sin alejarse del mismo por cuanto a él están íntimamente unidos, intentando destacar aquellos caracteres, elementos y requisitos que precisamente distinguen la responsabilidad civil por hechos propios de la responsabilidad civil por hechos de tercero. Las cuestiones tratadas se abordan desde un punto de vista práctico tanto en lo que se refiere a los aspectos sustantivos como a los procesales, proporcionando al lector un material valioso y útil. Sumario: Introducción; Legislación; Formularios; Jurisprudencia; Bibliografía. (Incluye CD-Rom) En los últimos años venimos observando un progresivo crecimiento de las demandas por responsabilidad civil ante los Juzgados y Tribunales. Este fenómeno no es nuevo y su ascenso imparable, cuya eclosión podemos situar en la década de los años 60, con la utilización masiva de los vehículos a motor, va en ascenso creciente hasta el punto de que en el momento actual las reclamaciones de cantidad por ilícitos civiles constituyen, en buena medida, las acciones más frecuentemente ejercitadas ante los órganos jurisdiccionales. En este libro se realiza un estudio de la responsabilidad extracontractual por hechos de tercero, entendida ésta como una prolongación legal del artículo 1902 del CC sobre quienes no siendo los causantes directos del hecho dañoso, tienen deber de reparación del daño y satisfacción de las víctimas por estar colocados en determinada posición en relación a los verdaderos responsables, respecto de quienes tienen un deber de vigilancia o deben extremar su cuidado en la elección : "culpa in vigilando" o "in eligendo". Se analizan los artículos 1903 y 1910 del CC con autonomía respecto al artículo 1902 del CC, pero sin alejarse del mismo por cuanto a él están íntimamente unidos, intentando destacar aquellos caracteres, elementos y requisitos que precisamente distinguen la responsabilidad civil por hechos propios de la responsabilidad civil por hechos de tercero. Siguiendo la línea de la presente serie, las cuestiones tratadas se abordan desde un punto de vista práctico tanto en lo que se refiere a los aspectos sustantivos como a los procesales, proporcionando al lector un material valioso y útil: legislación, jurisprudencia, bibliografía, esquema procedimental y formularios para el caso de que se viere en la necesidad de interponer una acción de esta naturaleza.