¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
1ª Edición / 246 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |  | |
| 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
 | ||
| Libro electrónico*:       | 19,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Ante la severa crisis de seguridad y gobernanza que atraviesa México, este
 libro aborda las principales problemáticas del país y esboza algunas propuestas
 de soluciones. La situación de violencia ha escalado a tal grado
 que los riesgos que enfrenta México no se circunscriben solamente a la
 inseguridad y a lo policiaco, sino que afectan seriamente la gobernanza y
 la seguridad nacional. A pesar de la magnitud del problema, son pocas las
 intervenciones de los distintos niveles de gobierno que pueden ser consideradas
 como exitosas.
 En este libro, un grupo de afiliados del Centro de Estudios sobre Seguridad,
 Inteligencia y Gobernanza (CESIG) del Instituto Tecnológico Autónomo de
 México (ITAM) aportamos nuestra experiencia y conocimiento en la materia
 para proponer soluciones a problemas específicos en los temas de seguridad,
 inteligencia y gobernanza. Las contribuciones no se enfocan solamente
 en la violencia generada por las organizaciones dedicadas al tráfico de
 drogas, que ha sido equivocadamente el foco de las políticas públicas, sino
 que enfatiza los problemas que afectan el día a día de los mexicanos.
 Con ello pretendemos no quedarnos en el lugar común de establecer la
 multitud de problemas que aquejan a nuestro país y emitir juicios de valor
 sobre el desempeño de la administración pública, sino aportar los conceptos,
 metodologías y propuestas de políticas públicas que pudieran mejorar
 la situación de seguridad y gobernanza en México.