Este libro desarrolla los tres componentes de un sistemainformático, siguiendo esta secuencia:
- Hardware. Capítulos del 2 al 6. El microprocesador, lamemoria RAM, placa base, buses, tarjeta gráfica, memoriasexternas y periféricos. Además se indican normasde seguridad, prevención de riesgos, montaje delPC, averías comunes y labores de mantenimiento.
- Software. Capítulos del 7 al 13. Los sistemas operativos,desde sus características comunes a la profundizaciónen dos sistemas operativos clientes actuales:Windows 7 y Ubuntu 11.10. Se presta especial atencióna la distribución Linux ya que cada vez se usa más enlos IES. En este grupo se incluye un capítulo dedicadoal estudio de redes de ordenadores, y 2 que se dedicana los sistemas operativos en red. Se estudia la configuraciónde servicios como Directorio Activo, DNS, DHCP,HTTP, FTP, SAMBA, etc., en Windows 2008 Server yUbuntu Server 12.04.
- Factor Humano. Capítulo 14, aunque el hombre estápresente en otros capítulos, en éste se enfatiza aúnmás en función de cómo incide en la seguridad del sistemainformático.
El capítulo 1, es un capítulo introductorio algo diferente aotros capítulos de introducción que el lector haya podidotener en sus manos. Desarrolla software tanto base comode aplicación y este último de diferentes tipos, incluyesoftware ofimático, además de realización de búsquedasWeb, uso de correo electrónico, etc., el lector también podráconocer cómo usar suites ofimáticas como MicrosoftOffice o LibreOffice y trucos para realizar búsquedas enInternet y uso de correo electrónico.
Cada capítulo está estructurado de forma que veremos:
- Contenido teórico.
- Actividades a realizar durante el aprendizaje.
- Preguntas para evaluar si los conocimientos han sidoadquiridos.
- Actividades de ampliación para reforzar los conceptosvistos.
CONTENIDO
CAP??TULO 1. INTRODUCCI??N A LOS SISTEMAS MICROINFORM??TICOS Y SOFTWARE DE APLICACI??N.
1.1. Introducción a conceptos básicos informáticos
1.2. Circuitos integrados
1.3. Sistemas de numeración
1.4. Elementos funcionales de un ordenador digital
1.5. Unidades funcionales del ordenador digital
1.6. Software de aplicación
COMPRUEBA TUS APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE APLICACI??N
CAP??TULO 2. CPU. MICROPROCESADORES
2.1. Introducción
2.2. Componentes de la CPU
2.3. Microprocesadores
COMPRUEBA TUS APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 3. LA MEMORIA PRINCIPAL
3.1. Memoria principal
3.2. Tipos de memorias
3.3. Módulos de memoria
3.4. Encapsulado de los chips de memorias incluidos en los módulos
3.5. Dual channel y triple channel
3.6. Aplicación de los conceptos teóricos
COMPRUEBA TUS APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 4. PLACA BASE, TARJETA GR??FICA Y BUSES
4.1. La placa base
4.2. Formatos de placa base
4.3. Elementos de la placa base
4.4. La tarjeta gráfica
4.5. Buses
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 5. DISPOSITIVOS PERIF??RICOS Y MEMORIAS SECUNDARIAS
5.1. Periféricos
5.2. Periféricos de entrada
5.3. Periféricos de salida
5.4. Dispositivos de entrada/salida
5.5. Memorias secundarias
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 6. PREVENCI??N, MONTAJE Y MANTENIMIENTO HARDWARE
6.1. Prevención de riesgos
6.2. Normas de seguridad
6.3. Montaje de equipos
6.4. Puesta en marcha del PC
6.5. Mantenimiento del PC
6.6. Averías del PC
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 7. SISTEMAS OPERATIVOS Y USO DE M??QUINAS VIRTUALES
7.1. Introducción a los sistemas operativos
7.2. Componentes de un sistema operativo
7.3. Estructura de un sistema operativo
7.4. Funciones de un sistema operativo
7.5. Tipos de sistemas operativos. Visión histórica
7.6. Tipos de sistemas operativos según su uso
7.7. Sistemas operativos comerciales
7.8. Sistemas operativos propietarios y libres
7.9. Uso de máquinas virtuales
7.10. Oracle vm virtualbox
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 8. WINDOWS 7
8.1. Microsoft Windows 7
8.2. Instalación y configuración de Windows 7 sobre una máquina virtual
8.3. Sistema de archivos de Windows 7
8.4. Cuentas de usuario en Windows 7
8.5. Administración avanzada
8.6. El software en Windows 7
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 9. UBUNTU 11.10
9.1. Ubuntu 11.10
9.2. Instalación de Ubuntu 11.10
9.3. Conociendo Ubuntu 11.10
9.4. Configuración de Ubuntu 11.10
9.5. Iniciando Ubuntu. Proceso de arranque y detención del sistema
9.6. Consolas virtuales en Ubuntu
9.7. Niveles de ejecución
9.8. Inicio del sistema
9.10. Sistema de archivos
9.11. Sudo (SuperUser DO o Substitute User Do)
9.12. El usuario root
9.13. Uso del terminal
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 10. ADMINISTRACI??N DE UBUNTU 11.10. USUARIOS, GRUPOS Y PERMISOS
10.1. Configuración del sistema
10.2. Usuarios
10.3. Grupos
10.4. Permisos
10.5. Ejemplo práctico de uso de permisos, usuario y grupos
10.6. Ficheros a tener en cuenta cuando iniciamos sesión
10.7. Instalación de aplicaciones en Ubuntu
10.8. El monitor del sistema
10.9. Comprobación del sistema
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 11. REDES DE ORDENADORES
11.1. Redes de ordenadores
11.2. Sistemas informáticos en red
11.3. Clasificación de las redes de ordenadores
11.4. Elementos de una red
11.5. Explotación del circuito de datos
11.6. Arquitectura de una red
11.7. Elementos del nivel físico
11.8. Redes de área local
11.9. Montaje físico de una red cableada
11.10. Protocolo IP (nivel de interred en TCP/IP)
11.11. Subnetting
11.12. Enrutamiento IP
11.13. Puertos de comunicaciones
11.14. NAT. Traducción de direcciones de red
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 12. CONFIGURACI??N DE SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
12.1. Configuración de la red en sistemas operativos
12.2. Compartición de archivos y carpetas
12.3. Permisos y carpetas compartidas
12.4. Comandos de red
12.5. Herramientas gráficas de red en Ubuntu
12.6 herramientas gráficas de red Windows 7
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 13. SISTEMAS OPERATIVOS SERVIDORES
13.1. Sistemas operativos servidores
13.2. Servidor web (IIS)
13.3. Windows 2008 server como servidor de impresión
13.4. Terminal services
13.5. Servidor DHCP
13.6. Ubuntu 12.04 server
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N
CAP??TULO 14. SEGURIDAD INFORM??TICA
14.1. Seguridad informática
14.2. Aspectos a tener en cuenta cuando hablamos de seguridad informática
14.3. Seguridad en sistemas aislados
14.4. Seguridad en sistemas en red cableada e inalámbrica
14.5. Detección de intrusos
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMPLIACI??N