Sujetos protagonistas del proceso penal

Sujetos protagonistas del proceso penal
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
35,00 € 33,25 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Conforme a las recientes reformas legislativas: Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1195, de 23 de noviembre, del Código Penal Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito LO 5/2015, de 27 de abril, por la que se modifican la LECRIM y LOPJ . Desde hace décadas se siente la necesidad de abordar una reforma integral del enjuiciamiento criminal en España. Ya en el año 2001, el denominado ??Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia?? estableció como objetivo básico la elaboración de un nuevo texto legislativo para el enjuiciamiento criminal. Se dijo entonces que se trataba de una actuación imprescindible para culminar el proceso de modernización de nuestras leyes procesales. Sin embargo, aunque en varias ocasiones se ha anunciado la preparación de un texto articulado, este propósito nunca ha llegado a materializarse. No obstante, y con pretensiones más modestas, en fechas muy recientes han fraguado algunas iniciativas legislativas menores, unas de carácter sustantivo y otras netamente procesales, que van a repercutir, sin duda, en el proceso penal: Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal; la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito y la Ley Orgánica 5/2015, de 27 de abril, por la que se modifican la LECrim y la LOPJ. ??ndice CAP??TULO 1. LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LOS TRIBUNALES PENALES ESPA??OLES: TRATAMIENTO PROCESAL Y FUEROS LEGALES. Jesús María González García. 1. INTRODUCCI??N 2. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL (I): CONTROL DE OFICIO Y A INSTANCIA DE PARTE 3. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL (II): DECISI??N DEL INCIDENTE Y R??GIMEN DE RECURSOS 4. FUEROS LEGALES DE COMPETENCIA INTERNACIONAL (I): EL FUERO TERRITORIAL 5. FUEROS LEGALES DE COMPETENCIA INTERNACIONAL (II): FUEROS EXTRATERRITORIALES 6. FUEROS LEGALES DE COMPETENCIA INTERNACIONAL (Y III): EL FUERO DE LA ??JUSTICIA UNIVERSAL?? CAP??TULO 2. LA DETERMINACI??N DEL ??RGANO COMPETENTE EN EL ORDEN PENAL: ALGUNOS PROBLEMAS PENDIENTES. Ignacio José Cubillo López. 1. CAR??CTER DE LAS NORMAS DE COMPETENCIA PENAL Y CONSECUENCIAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO 2. PECULIARIDAD DE LOS CAMBIOS DE ??RGANO COMPETENTE EN FASE DE INSTRUCCI??N 3. PARTICULARIDADES DEL CAMBIO DE ??RGANO COMPETENTE EN FASE DE ENJUICIAMIENTO 4. EXTENSI??N Y ALCANCE DE LA COMPETENCIA OBJETIVA POR RAZ??N DE AFORAMIENTO 5. LA COMPETENCIA TERRITORIAL EN LOS ACUERDOS DEL TS CAP??TULO 3. EL MINISTERIO FISCAL COMO DIRECTOR DE LA INVESTIGACI??N Y COMO PARTE ACUSADORA DEL PROCESO PENAL. José Miguel de la Rosa Cortina. 1. EL PAPEL DEL FISCAL EN EL PROCESO PENAL: IDEAS GENERALES 2. LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACI??N DEL FISCAL 3. EL FISCAL Y LA FASE DE INSTRUCCI??N 4. EL FISCAL EN LA FASE INTERMEDIA 5. EL FISCAL EN EL JUICIO ORAL 6. EL FISCAL EN LA FASE DE EJECUCI??N 7. EL FISCAL Y LA PROTECCI??N DE LAS V??CTIMAS EN EL PROCESO PENAL 8. RECUSACI??N Y ABSTENCI??N DE LOS FISCALES 9. PERSPECTIVAS DE FUTURO: EL FISCAL COMO DIRECTOR DE LA INVESTIGACI??N CAP??TULO 4. EL NUEVO ESTATUTO DE LA V??CTIMA DE LOS DELITOS EN EL PROCESO PENAL. José Manuel Chozas Alonso. 1. INTRODUCCI??N. LA V??CTIMA: DE LA GRAN OLVIDADA DEL PROCESO A SU REDESCUBRIMIENTO 2. LA POSICI??N JURIDICA DE LA V??CTIMA EN LA NORMATIVA INTERNACIONAL Y DE LA UNI??N EUROPEA 3. EL NUEVO ESTATUTO DE LA V??CTIMA DEL DELITO EN ESPA??A. BREVE REFLEXI??N INTRODUCTORIA Y ANTECEDENTES 4. LA NUEVA LEY DEL ESTATUTO DE LA V??CTIMA DEL DELITO (LEVD) 5. RESUMEN Y CONCLUSIONES CAP??TULO 5. LA ACCI??N POPULAR EN EL PROCESO PENAL: SITUACI??N ACTUAL Y PROPUESTAS PARA UNA FUTURA REFORMA. José Antonio Tomé García. 1. LA ACCI??N POPULAR: CUESTIONES GENERALES 2. SUJETOS QUE PUEDEN EJERCER LA ACCI??N POPULAR 3. ??MBITO OBJETIVO DE LA ACCI??N POPULAR 4. REQUISITOS DE FORMA 5. INTERVENCI??N DEL ACUSADOR POPULAR COMO PARTE. PARTICULARIDADES QUE PRESENTA CON RELACI??N A LA ACUSACI??N PARTICULAR 6. LA CONDENA EN COSTAS Y LA ACUSACI??N POPULAR 7. CONCLUSIONES CAP??TULO 6. LOS DERECHOS DEL IMPUTADO Y DEL ACUSADO: JURISPRUDENCIA EUROPEA Y CONSTITUCIONAL. María Marcos González. 1. EL DERECHO A LA LEGALIDAD PENAL 2. EL DERECHO A RECIBIR UNA INDEMNIZACI??N POR ERRORES JUDICIALES Y POR EL FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE LA ADMINISTRACI??N DE JUSTICIA 3. EL DERECHO AL JUEZ ORDINARIO PREDETERMINADO POR LA LEY 4. EL DERECHO A LA PRESUNCI??N DE INOCENCIA 5. EL DERECHO A GUARDAR SILENCIO Y A NO DECLARAR CONTRA S?? MISMO 6. EL DERECHO A LA DEFENSA Y ASISTENCIA DE LETRADO 7. EL DERECHO A UN JUICIO P??BLICO CON TODAS LAS GARANT??AS 8. EL DERECHO A UN JUICIO SIN DILACIONES INDEBIDAS 9. EL DERECHO A UNA SENTENCIA P??BLICA Y MOTIVADA 10. EL DERECHO DE APELACI??N CON INMEDIACI??N, CONTRADICCI??N Y PUBLICIDAD 11. EL DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL Y A LA SEGURIDAD CAP??TULO 7. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JUR??DICA Y EL COMPLIANCE PROGRAM: ESPECIAL REFERENCIA A LA LEY ORG??NICA 1/2015 DE REFORMA DEL C??DIGO PENAL. María Concepción Rayón Ballesteros. 1. INTRODUCCI??N 2. RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LA IMPOSICI??N A LAS PERSONAS JUR??DICAS DE SANCIONES DE CAR??CTER PENAL O ADMINISTRATIVO 3. LOS PROBLEMAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JUR??DICAS EN LA LEY ORG??NICA 5/2010 4. LOS PROGRAMAS DE COMPLIANCE COMO FORMA PARA EJERCER EL ??DEBIDO CONTROL?? SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA PERSONA JUR??DICA 5. ASPECTOS PROCESALES RELEVANTES A TENER EN CUENTA A EFECTOS DE LOS PROGRAMAS DE COMPLIANCE 6. ESPECIAL REFERENCIA A LA REFORMA DE LA LEY ORG??NICA 1/2015 EN LO RELATIVO A LA RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JUR??DICAS 7. CONCLUSIONES CAP??TULO 8. EL ACTOR CIVIL Y EL RESPONSABLE CIVIL. Mª Victoria Sánchez Pos. I. INTRODUCCI??N: EL ACTOR CIVIL Y EL RESPONSABLE CIVIL COMO PARTES DEL PROCESO PENAL II. ALGUNAS CUESTIONES DISCUTIDAS EN TORNO A LA LEGITIMACI??N ACTIVA ??EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA?? PARA EL EJERCICIO DE LA ACCI??N CIVIL III. EL MOMENTO PRECLUSIVO PARA LA INTERPOSICI??N DE LA ACCI??N CIVIL EN EL ??MBITO DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO IV. EL RESPONSABLE CIVIL CAP??TULO 9. LA POLIC??A JUDICIAL. Susana I. ??lvarez de Neyra Kappler. 1. INTRODUCCI??N. LA NECESARIA REFORMA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL DE 1882 2. EL ORIGEN DEL CUERPO DE POLICIA 3. LA POLICIA JUDICIAL EN LA ACTUALIDAD 4. EL MINISTERIO FISCAL EN LA INVESTIGACI??N DE LOS DELITOS 5. CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES DE FUTURO BIBLIOGRAF??A

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar