¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
PERFIL DEL CANDIDATO - Opositores a las plazas de Técnico Especialista de Radiodiagnóstico del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) - Preparadores y Academias - Profesionales sanitarios CONTENIDO Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Técnico Especialista de Radiodiagnóstico del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) cuya convocatoria ha sido publicada en el D.O.G. nº 156, de 14 de agosto de 2006. En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de los temas19 a 38 del programa oficial . Elaborados por personal docente especializado y actualizados hasta la fecha de edición, en cada uno de los temas encontrará: - Referencias a la normativa aplicada - Cuadros y gráficos explicativos - Esquemas resúmenes finales DOCUMENTACI??N - Ballinger, P.W. Merrill Atlas de Posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. 3 tomos. 8ª Ed. 2001. Masson-Salvat. - Bushong, S.C. Manual de tecnología para tecnólogos. 5ª Ed. 1993. Mosby. - Van der Plaats, G.J. Técnica de la radiología médica. 3ª Ed. 1985. Paraninfo. - Guía de Seguridad del CSN "Gestión de materiales residuales sólidos con contenido radiactivo generados en instalaciones radiactivas". - Real Decreto 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes. - Doyon, D; Laval-Jeantet, M; Halimi, PH; Cabanis, E.A.; Frija, J. Manual de Tomografía Axial Computadorizada. 1ª Ed. 1989. Masson. - Gárate, M. Fundamentos de la técnica radiográfica. 1986. Agfa-Gevaert. Ancora - McCloskey, E.D; Ehrlich, R.A. Radiología: atención al paciente. 3ª Ed. 1992.Mosby. - Monnier, J.P. Manual de Radiodiagnóstico. 2ª Ed. 1984. Masson. - Monnier, J.P., Tubiana, J.M. Manual práctico de técnicas de radiodiagnóstico. 1996. Masson. - Vilar Samper, J.; Martí-Bonmatí, L. Resonancia Magnética. Diagnóstico por la imagen. 1991. Salvat. - Recomendaciones sobre información al paciente en radiología en el apartado de contrastes yodados. Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). - Lafuente, J. Atlas de Tecnología de la Resonancia Magnética. 2000. Mallinckrodt. - Pizzutiello, R.J., Cullinan, J.E., Introducción a la imagen radiográfica médica. Kodak. División Diagnóstico por Imagen. - Rosen, P., Doris, P.E., Barkin, R.M., Barkin, S.Z., Markovchick, V.J., Diagnóstico radiológico en medicina de urgencia. 1993. Mosby. - Philip W. Ballinger. Profesor de tecnología radiológica. Merrill 1993. - Carmen Moreno Cabello. Natalia Lérida del Pozo M. Dolores Fernández ??lava. Esther García Paniagua. Técnicos en Radiodiagnóstico. Temario oposiciones Andalucía 2002. - R.A. Swallow y E. Naylor. Clark 3ª edición. 1988. - Tratamiento práctico de fracturas. Ronald McRae. Interamericana. - Manual de radiología para técnicos. Stewart C. Bushong. - Spalteholz, W. Atlas de Anatomía Humana. 3 tomos. 9ª Ed. 1975.Labor. - Merrill, Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Fhilip W. Ballinger. - Pedrosa. Diagnóstico por imagen. Volumen I: Generalidades. Aparato respiratorio y cardiovascular. - Posiciones en radiografía. CLARK.Salvat. - Jacobi y Paris. Manual de tecnología radiológica. El Ateneo. - Diagnóstico por imagen. Tratado de radiología clínica. César S. Pedrosa. Tomo 1 - Urografía clínica. Atlas y tratado de diagnóstico roentgenológico. David M. Witten. George H. Myers. David C. Utz. Tomo 1 - Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Philip W. Ballinger. Merrill. Tomo 2 - Kopans. La mama en imagen 1999. - Lee. Técnica radiológica en la mamografía. Marban 1998. - Dushong. Tecnología radiológica para técnicos. Mosby. - Pina L, Mellado M, Cojo R, Laso C, Alberoo JA, Rezola R. Aplicaciones de una mesa de estereotaxia digital en el diagnostico de lesiones mamarias no palpables. - Revista chilena en radiología vol. 8, nº 1, año 2002. Mamografía: Kvp, folio-pelicula, densidad optima y magnificación en la rutina clinica. - WWW.sedim.es. Sociedad Española de Diagnostico por Imagen de la Mama (S.E.D.I.M). - Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos MERRILL Fhilip W. Ballinger. Masson.SalvatMedicina tomo 3 - M.D.I. Monografía de diagnóstico por imagen. Somedisa Junio 1989. - Marban. Ronald L. Eisenberg, M.D. Radiología gastrointestinal. 3ª Edición.1996. RECURSOS DID??CTICOS - Referencias legislativas al inicio de cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas-resúmenes finales de cada uno de los temas. ??NDICE DE LA PUBLICACI??N Temario Vol. II. Oposiciones Técnico Especialista de Radiodiagnóstico Servicio Gallego de Salud (SERGAS) PARTE ESPEC??FICA Tema 19 Equipos de Medicina Nuclear: gammacámara y tomografía de emisión de positrones (PET) Tema 20 Gestión de material radiactivo: recepción, almacenamiento y manipulación. Gestión de residuos radiactivos en las Unidades de Medicina Nuclear Tema 21 Contrastes radiológicos. Tipos. Indicaciones. Precauciones generales en su utilización Tema 22 Sistemas de imagen en la radiología convencional. Película radiográfica: revelado y fijado. Sistemas digitales de imagen Tema 23 Radiología de urgencias, cuidados intensivos y quirófanos. El paciente politraumatizado, su manejo y prioridades exploratorias Tema 24 Anatomía radiológica y técnicas de exploración radiológica de las extremidades y articulaciones. Tipos de fracturas. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 25 Anatomía radiológica y técnica de exploración de la columna y articulaciones. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 26 Anatomía radiológica y técnica de exploración de la región craneal. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 27 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del tórax. Conceptos generales sobre la patología pulmonar. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 28 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del aparato genito-urinario. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 29 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del abdomen, con y sin medios de contraste. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 30 Anatomía radiológica y técnicas de exploración de la mama. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 31 Radiología del sistema biliar. Colecistografía oral. Colaxiografía intravenosa. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 32 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del tracto digestivo superior. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 33 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del tracto digestivo inferior. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 34 Arteriografía, flebografía y angiografía digital: técnicas de exploración radiológica. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 35 Angiografía cerebral. Técnica radiológica. Sus contraindicaciones Tema 36 Radiología pediátrica. Estudio del prematuro y del lactante. Cuidados y consideraciones especiales. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 37 Técnicas radiológicas usadas para el estudio cardíaco. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición Tema 38 Nociones básicas de informática: concepto de procesador de textos, base de datos y correo electrónico. Intranet: concepto