¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
Con la realización de este manual, el equipo docente de la asignatura de Teoría e Historia de la Educación pretende facilitar la comprensión de la misma al alumnado, respondiendo desde una perspectiva muy didáctica al planteamiento del programa docente; consideramos que esa es precisamente una de las fortalezas del manual, el haber sido pensado y planteado en estrecha relación con los textos básicos y actividades prácticas que se proponen en el programa.
La estructura del manual, así como el desarrollo del mismo, es el producto de varios años de trabajo; a lo largo de los mismos, además de la pormenorizada revisión de las principales obras de referencia, sin las que éste manual no hubiese resultado posible, se ha intentado también incorporar la perspectiva del alumnado, sus principales observaciones, dificultades y sugerencias. Una vez finalizado el proceso, consideramos que el manual se constituye en una herramienta indispensable para el estudio de la asignatura, un material de referencia que el alumnado debe tener siempre al alcance de la mano. La visión retrospectiva de la panorámica educativa y los movimientos pedagógicos, le ayudará a comprender las claves educativas del presente, incitándole a su vez a una necesaria reflexión sobre su futura actividad docente.
INTRODUCCI??N
CAP??TULO 1: Educación, Pedagogía y Ciencias de la Educación
CAP??TULO 2: Familia y escuela
CAP??TULO 3: Primeras teorías educativas
CAP??TULO 4: La Escuela Nueva
CAP??TULO 5: Corrientes educativas antiautoritarias
CAP??TULO 6. El Sistema Educativo en el Estado Español
CAP??TULO 7: El Sistema Educativo en Euskal Herria
BIBLIOGRAF??A B??SICA
BIBLIOGRAF??A COMPLEMENTARIA
INTERNETGRAF??A
Igor Camino Ortiz de Barrón es Profesor Titular del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, desempeñando su labor docente en la E.U. de Magisterio de Vitoria-Gasteiz desde el año 1999. Durante estos años ha impartido la asignatura de Teorías e Instituciones Contemporáneas de Educación al alumnado de las titulaciones de Educación Física, Educación Infantil y Educación Primaria; desde el año 2010 imparte la asignatura de Teoría e Historia de la Educación en los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria. Su actividad investigadora se centra en la Historia de la Educación y en la Política Educativa en el País Vasco, especialmente en el ámbito del desarrollo de los estudios de segunda enseñanza. Su implicación en el ámbito de la gestión de Centro ha abierto nuevas vías de investigación relacionadas con Proyectos de Coordinación e Innovación Docente.
Hilario Murua Cartón es diplomado en Magisterio y licenciado en Pedagogía. En la actualidad desempeña su función docente en la Escuela de Magisterio de Vitoria-Gasteiz, impartiendo la asignatura que da nombre a este manual. Por otra parte, en lo que a su faceta investigadora respecta, es miembro del grupo de Estudios Históricos y Comparados de Educación, Garaian, dirigido por el catedrático D. Pauli Dávila. Asimismo, también colabora en grupos de investigación sobre los menores extranjeros no acompañados (MENA) bajo la dirección del también catedrático D. Felix Etxeberria. Es autor de los libros ??La Enseñanza Primaria y el Magisterio en Gipuzkoa, 1936/1975?? y ??Bajo el signo de la educación. 100 años de La Salle en Gipuzkoa??, así como de diferentes artículos.