¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El Timeo es la única obra del Corpus Platonicum que trata principalmente del mundo sensible. El filósofo desciende por una vez del mundo de las Formas al de las cosas y nos hallamos así ante un inédito Plato physicus que nos habla de Astronomía, de Física, de Anatomía y de Fisiología y de mil asuntos «científicos» más con una avidez intelectual que se diría renacentista. El Timeo es una summa del pensamiento materialista presocrático y al mismo tiempo la crítica idealista de sus propuestas. El Critias por su parte es el diálogo en que Platón presenta la «historia» de la Atlántida, el tema platónico más popular, como una crítica también de las posibilidades de la Historia, «ciencia» que había irrumpido con fuerza apenas hacía un siglo. A pesar de la aparente disparidad de ambos diálogos, se presentan, por primera vez en castellano, como uno solo, según el criterio de la mayoría de los estudiosos modernos, y se resalta la gran cantidad de nexos intratextuales que justifican dicha propuesta.