¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 504 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
19,80 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La aparición de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha sido uno de los avances tecnológicos más impactantes de la última década. Resultado de años de investigación, esta tecnología ha generado un intenso debate a nivel mundial, destacando tanto sus múltiples aplicaciones en campos diversos como los riesgos que conlleva su uso.
La IAG se ha posicionado en el centro de una nueva revolución industrial, con el potencial de poder reconfigurar la sociedad, la economía y hasta la propia definición de lo humano. Sus impactos en cada una de las esferas de la sociedad demandan una profunda reflexión sobre sus implicaciones éticas e, incluso, legales. Sesgos algorítmicos, perpetuación de estereotipos, desinformación, problemas de autoría o automatización de tareas son solo algunos de los grandes retos a los que la sociedad actual se enfrenta con la implantación extensiva de la IAG. Este libro se centra precisamente en plantear respuestas a algunos de los desafíos que el uso de esta tecnología está planteando en sectores como el audiovisual, la publicidad, el periodismo o la educación. Esta obra colectiva constata la necesidad de repensar la comunicación y la cultura en un mundo cada vez más mediado por la tecnología.