Tratado de Derecho de Sucesiones Tomo I y II 2ª ed. 2016

Tratado de Derecho de Sucesiones Tomo I y II 2ª ed. 2016
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Estudio y análisis de las reglas que organizan la sucesión de una persona en la titularidad de los bienes y derechos que deja vacantes (sin titular) como consecuencia de su muerte, a fin de determinar su orden, destino y transmisión y las relaciones jurídicas ex novo. CARACTERÍSTICAS El panorama jurídico se caracteriza por la constante promulgación de normas que inciden en las vigentes y actualizan las instituciones jurídicas, El derecho de sucesiones no ha permanecido al margen bien porque algunas de las nuevas directamente pertenecen a este ámbito, ya porque las generales inciden hasta el extremo de alterar alguna de las más vetustas instituciones sucesorias. NOVEDADES Actualizaciones a raíz de las modificaciones legales que han tenido lugar en la materia, de las que cabe citar, entre otras, Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción voluntaria Ley 5/2015 de derecho civil vasco nueva Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de justicia y del Registro Civil Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil, Reglamento (UE) nº 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones mortis causa Y las modificaciones y actualizaciones de las leyes de los derechos civiles autonómicos. Índice TOMO I: - Capítulo 1. La sucesión Mortis Causa (I) - Capítulo 2. La sucesión Mortis Causa (II) - Capítulo 3. La herencia yacente - Capítulo 4. Fases de adquisición - Capítulo 5. Capacidad, incapacidad e indignidad para suceder - Capítulo 6. Adquisición de la herenica - Capítulo 7. Responsabilidad hereditaria - Capítulo 8. El testamento - Capítulo 9. El testamento notarial - Capítulo 10. Otras formas testamentarias. El testamento ológrafo en el código civil y en el código civil de Cataluña - Capítulo 11. Testamento mancomunado Aragonés y otras formas testamentarias en Galicia - Capítulo 12. Testamento de hermandad, testamento ante párroco y testamento ante testigos en Navarra - Capítulo 13. Otros cauces testamentarios en el País Vasco - Capítulo 14. Los codicilos y las memorias testamentarias - Capítulo 15. Ineficacia y revocación del testamento - Capítulo 16. Interpretación del testamento - Capítulo 17. La ejecución del testamento y el albaceazgo - Capítulo 18. La institución de heredero - Capítulo 19. Disposiciones fiduciarias en el código civil y Cataluña - Capítulo 20. La fiducia sucesoria en el derecho balear y el heredero distribuidor en Mallorca y Menorca - Capítulo 21. La fiducia sucesoria Aragonesa - Capítulo 22. Disposiciones fiduciarias en el derecho sucesorio de Navarra - Capítulo 23. Fiducia sucesoria en el País Vasco - Capítulo 24. Las sustituciones hereditarias - Capítulo 25. Sustitución fidecomisaria en el Código Civil - Capítulo 26. El fideicomiso en el Código Civil de Cataluña - Capítulo 27. Sustituciones fideicomisarias en el derecho balear - Capítulo 28. Sustituciones fideicomisarias en Navarra - Capítulo 29. Legados - Capítulo 30. Clases de legados - Capítulo 31. Donaciones por causa de muerte - Capítulo 32. Pactos sucesorios en el Código Civil y en la Ley de derecho civil de Galicia - Capítulo 33. Pactos sucesorios en Aragón - Capítulo 34. Pactos sucesorios en Cataluña - Capítulo 35. Pactos sucesorios y donación universal de Baleares - Capítulo 36. Pactos sucesorios en Navarra - Capítulo 37. Pactos sucesorios en el País Vasco TOMO II: - Capítulo 38. La sucesión intestada en el Código Civil - Capítulo 39. La sucesión intestada en Aragón - Capítulo 40. La sucesión intestada en Cataluña - Capítulo 41. La sucesión intestada en Baleares - Capítulo 42. La sucesión intestada en el derecho civil de Galicia - Capítulo 43. La sucesión intestada en Navarra y el País Vasco - Capítulo 44. La legítima en el Código Civil (I) - Capítulo 45. La legítima en el Código Civil (II) - Capítulo 46. La legítima en Aragón - Capítulo 47. La legítima en Cataluña - Capítulo 48. La legítima y la definitio en las Islas Baleares - Capítulo 49. La legítima en Galicia y en Navarra - Capítulo 50. La sucesión forzosda en el País Vasco - Capítulo 51. Derechos del cónyuge viudo en el Código Civil y viudedad Aragonesa - Capítulo 52. Derechos del cónyuge viudo y del conviviente superviviente en Cataluña - Capítulo 53. Derechos del cónyuge viudo y del conviviente en las Islas Baleares - Capítulo 54. Usufructo legal de fidelidad y derecho de igualación de los hijos de anterior matrimonio en Navarra y derechos sucesorios de la pareja supérstite en el País Vasco - Capítulo 55. Reservas hereditarias - Capítulo 56. Protección de los acreedores - Capítulo 57. Acción de petición de herencia - Capítulo 58. Comunidad hereditaria y partición - Capítulo 59. Partición (II): Comunidad hereditaria en Cataluña - Capítulo 60. Régimen fiscal de la sucesión hereditaria (I): Hecho imponible deudores del impuesto sobre sucesiones - Capítulo 61. Régimen fiscal de la sucesión hereditaria (II): Determinación de la deuda tributaria y gestión del impuesto sobre sucesiones y donaciones

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar