¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Próxima Aparición |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Gastos de Envío Gratuitos*
Gastos Contrarrembolso Gratuitos* |
||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
Tratado que tiene como elemento central la integración de la normativa supletoria y la específica que componen las reglas de aplicación común de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Alberto Palomar Olmeda (Director) es Profesor Titular de Derecho Administrativo, Magistrado de lo contencioso-administrativo (EV) y Abogado.
Destinado a operadores jurídicos de la jurisdicción contencioso-administrativa y, en especial, abogados, procuradores y letrados de las Organizaciones Públicas.
Extracto:
Esta nueva Edición del Tratado de la Jurisdicción contencioso-administrativa se produce en un momento en el que se han planteado sobre la misma cambios relevantes que afectan, de un lado, a la tramitación de algunos de los recursos más importantes y, en general, a la tramitación de los procesos cuando están afectados por una potencial resolución del Tribunal Supremo. De otro lado, se ha planteado en un momento más reciente un conjunto de cambios que proceden del marco común de la eficiencia procesal que es la forma de denominación más convencional del uso de las tecnologías en el ámbito del proceso y que está llamado a transformar las pautas de actuación de los profesionales en el ámbito del proceso contencioso-administrativo. A ello se suman las modificaciones, más puntuales, en algunos de los recursos especiales en los que se ha situado a la jurisdicción contencioso-administrativa como garante de la actuación de numerosas reformas sectoriales. Se trata, por tanto, de un periodo amplio de cambios y transformaciones que obligan a la actualización permanente de los esquemas de operatividad en este ámbito y que han sido recopilados y analizados con el propósito de consolidar una Obra que a través de varias ediciones está llamada a una consolidación que es consecuencia de la aceptación del público.