¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
* Nueva edición revisada de este tratado en el que sus editores -R. Hales en psiquiatría clínica y comunitaria, S. Yudofsky en neuropsiquiatría y G. Gabbard en psicoterapia * que presentan los últimos avances en cuanto al diagnóstico y tratamiento de los aspectos fundamentales de la psiquiatría. * Un recurso indispensable que proporciona una enciclopedia práctica e integradora de la información indispensable para el psiquiatra clínico de hoy en día. * De los 44 capítulos que componen esta nueva edición, 23 tratan sobre nuevos temas: biología celular y molecular; neuroanatomía, sexualidad humana y disfunciones sexuales; tratamientos somáticos no farmacológicos; psicoterapia de apoyo; farmacoterapia y psicoterapia combinadas, etc. PARTE I: ENTREVISTA Y EVALUACI??N. 1. La entrevista psiquiátrica y la exploración del estado mental. 2. Análisis clínicos y pruebas de imagen en psiquiatría. 3. Papel de las medidas psiquiátricas en la evaluación y el tratamiento. PARTE II: CIENCIA B??SICA Y DESARROLLO. 4. Biología celular y molecular de la neurona. 5. Neuroanatomía para el psiquiatra. 6. Genética. 7. Desarrollo normal del niño y del adolescente. PARTE III: TRASTORNOS PSIQUI??TRICOS. 8. Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognitivos. 9. Trastornos asociados a sustancias. 10. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. 11. Trastornos del estado de ánimo. 12. Trastornos de ansiedad. 13. Trastornos somatomorfos. 14. Trastornos facticios y simulación. 15. Trastornos disociativos. 16. sexualidad humana y disfunciones sexuales. 17. Trastornos de la identidad sexual y parafilias. 18. Trastornos adaptativos. 19. Trastornos del control de los impulsos no clasificados en otros apartados. 20. Trastornos de la personalidad. 21. Enfermedades que suelen diagnosticarse por primera vez en la infancia, la niñez o la adolescencia. 22. Trastornos del sueño. 23. Trastornos alimentarios: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y obesidad. 24. Factores psicológicos que afectan a las enfermedades clínicas. 25. Trastornos por dolor. PARTE IV: TRATAMIENTOS PSIQUI??TRICOS. 26. Psicofarmacología. 27. Tratamientos somáticos no farmacológicos. 28. Psicoterapias breves. 29. Psicoterapia psicodinámica. 30. Psicoterapia interpersonal. 31. Terapia cognitiva. 32. Psicoterapia de apoyo. 33. Combinación de psicoterapia y farmacoterapia. 34. Terapia de pareja y de familia. 35. Terapia de grupo. PARTE V: POBLACIONES DE PACIENTES ESPECIALES. 36. Tratamiento de niños y adolescentes. 37. Tratamiento de las personas mayores. 38. Tratamiento de pacientes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. 39. Tratamiento de las mujeres. PARTE VI: ASPECTOS CL??NICOS IMPORTANTES. 40. Aspectos culturales. 41. La psiquiatría y la ley. 42. Aspectos éticos de la psiquiatría. 43. Suicidio. 44. Valoración de la peligrosidad. Apéndice: Clasificación de los trastornos mentales del DSM-IV.