¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Gastos de Envío Gratuitos*
Gastos Contrarrembolso Gratuitos* |
||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo nuevamente comienza. En determinadas fases temporales se produce una recesión seguida de una depresión económica que disminuye notablemente la actividad empresarial. De manera que las empresas se encuentran con una considerable bajada de ingresos lo que lleva a una falta de liquidez para pagar a sus proveedores y acreedores. La morosidad de los clientes es un grave problema para los proveedores que sufren la falta de liquidez por culpa de los impagos de sus deudores y que en muchos casos la situación los lleva a la insolvencia al no poder atender sus propias obligaciones de pago. Ante las situaciones de impago de las facturas las empresas acreedoras deben contar con empleados bien capacitados y con abogados encargados de realizar las reclamaciones tanto extrajudiciales como judiciales destinadas a la recuperación de los impagados. En esta obra, escrita bajo un enfoque práctico y desde la amplia experiencia profesional en la recuperación de impagados de su autor, se explican los procedimientos, tanto extrajudiciales como judiciales más idóneos que están establecidos en nuestra legislación para el recobro de deudas a fin de que los lectores puedan decidir cuál es la mejor vía qu el ordenamiento jurídico dispone para afrontar con éxito las situaciones de impago que se les presenten. Es muy importante la fase de la reclamación extrajudicial, por lo que el acreedor debe convencer al deudor para que pague voluntariamente. El cobro de un impago no es tarea fácil hoy en día, y en muchas ocasiones será necesario reclamar la deuda a través de cartas, emails, mensajes de texto y conversaciones telefónicas. Además, el acreedor o su abogado tendrán que contactar personalmente con el deudor para negociar un acuerdo de pagos razonable. Una vez conseguido el acuerdo de pagos éste debe materializarse en un documento que ofrezca mayor protección jurídica al derecho de crédito del acreedor. Este libro ofrece distintos modelos de cartas y documentos que permitirán al lector actuar como un experto en la gestión de los impagados y conseguir buenos resultados en los distintos escenarios de reclamación de deudas y minimizar los créditos morosos.