¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
PERFIL DEL CANDIDATO - Opositores a las plazas vacantes de bomberos al servicio de las diferentes Instituciones Públicas - Preparadores. - Bomberos. CONTENIDO Con la publicación de la presente colección, Editorial CEP pretende ofrecer un material completo y actualizado sobre el oficio de Bombero. Incluye una relación exhaustiva de temas elaborados por personal especializado y acreditada experiencia en el Cuerpo. El libro se presenta con un gran número de ilustraciones en color así como cuadros explicativos que suponen un apoyo para el estudio y comprensión de la materia. Por todo lo anteriormente expuesto, estamos en condiciones de afirmar que se encuentra ante una completa obra dirigida tanto a la preparación de las pruebas de acceso a los distintos Cuerpos de Bomberos como a la formación del personal de los mismos. DOCUMENTACI??N - Agua y material de apoyo. Alex Dinamarca. Comandante CBMS. DIC CBMS Departamento de - Alcanos y cicloalcanos: Universidad nacional experimental "Francisco de Miranda". ??rea de tecnología. - Auxquimia S.A. - Biodiesel: Obtención, aplicaciones y tecnología. Mayra Melián Rodríguez - Bombero: ¡no cambies todavía tu casco! "Más prestaciones con la EN 44 Revisada". Artículo Técnico. Ramón Torra Piqué. Formación de seguridad laboral. Enero - Febrero 2006. - Catálogo PETZL. 2006 y 2008. www.petzl.com - Conceptos básicos de hidráulica para Bomberos, Juan Miguel Suay Berenguer. - Constitución Española de 1978. - Contraincendioonline.com - Cuerdas de Seguridad. Cuadernos Técnicos nº 1. Asociación Deportivo Cultural de Bomberos de Navarra. Javier Zúñiga. - Curso de formación básica. Equipos y materiales de protección personal. Jaime Roy Sanchez. EBSCC. - Curso Diploma de Especialización Profesional Universitario en Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Modulo III. Equipos. - Curso Prevención de Riesgos Laborales Nivel Básico. Cualifica. - Curso Prevención de Riesgos laborales Nivel Superior. - Desarrollo y control de incendios en interiores, Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos. - Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), de la Real Academia Española - Diploma EPU en Servicios de Prevención, Extinción de incendios y Salvamento. Fundamentos teóricos y técnicos. Universitat de Valencia - Directiva 89/686/CEE del Consejo, de 21 de diciembre de 1989, sobre aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los equipos de protección individual - Directiva 94/33/CEE - Directiva Europea 89/391/CEE del consejo de 12 de junio de 1989 - Directiva Europea 92/85/CEE - Documentación de la empresa Akron. - Documentación de la empresa Productos Mesa. - Documentación de la empresa Ribó. - El agua general.htm (www.arrakis.es/~lluengo/biologia) - El agua viscosa: B. T. Tatham - Emulsores y espumas. Chemafoam. ICS - EN 1568 - EN-1568-1. Lanzas de espuma de media expansión. - EN-1568-3 Lanzas de espuma de baja expansión - Enciclopedia de seguridad y salud en el trabajo. Incendios. Casey C. Grant - Engagement de la Mouse. Federation Broyarde des Sapeurs-Pompiers - Equipos de protección individual. Seguridad en el Trabajo. Centro de Estudios Financieros. 2006 - Equipos de protección personal. Javier Navarrete Ruiz. Universidad de Valencia. - Equipos de rescate y salvamento. Universidad de Valencia. Juan Miguel Suay Berenguer. - Equipos portátiles y sistemas fijos. Monitores de agua y espuma. Tornay & Mori S.A División incendio. - Escalada urbana para bomberos. Quaderns de foc. nº 5. - Escalas. Servicio de Formación de los Bomberos de la Comunidad de Madrid. - Escalera en operaciones de rescate. Quaderns de foc. nº 2. - Escaleras de salvamento. Antonio Zapater Oliver. www.zapater.org - Espumas contra incendio. Chemguard Inc. - Espumas. Departamento de Instrucción y Capacitación. Curso Técnico 2007 - Metropolitano Sur. Alex Dinamarca Cornejo - Espumas: Carlos Aguilera Viñas - Estrucplan On line. Salud, seguridad y medio ambiente en la industria - Estrucplan on line: Las ventajas de utilizar el agua como Agente Extintor - Estudio comparativo de los distintos diseños de cacos de bomberos, a través de la historia. Ventajas e inconvenientes de cada diseño. Fernández Sora, Alberto; De Pascual Ciria, Juan José. Universidad de Zaragoza. - Firetactics.com: Flashover & Nozzle Tecnhiques. Paul Grimwood - Fundación Polar. El mundo de la química. Los compuestos químicos. www.fundacionempresaspolar.org - Generalidades de Combustión. Alejandro Molina Ochoa. Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Groupe Leader. S.A. - Grupo Leader - Hidráulica de Juan Miguel Suay Belenguer - Hidráulica de Juan Miguel Suay Berenguer: Técnico de Emergencias del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - Hidráulica para bomberos. http://groups.msn.com - http://me.queensu.ca/people/birk/research/thermalHazards/bleve/examples.html - II Congreso Nacional de Ingeniería contra Incendios. Dirección Seguridad e Higiene ASEPEYO - Influencia del color de los Equipos de protección individuales en el confort térmico de los especialistas en prevención y extinción de incendios forestales, bomberos y personal de emergencias. Formación y Extinción. Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA), Junta de Andalucía. Unidad de Acústica Física y Ambiental (UAFA). Departamento de Física Aplicada, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada. - Informe sobre el Estado de los Recursos Naturales y el Ambiente en Antioquia 2006 -2007. De contraloría General de Antioquia. - Inspección y Prevención de Incendios 2001. Diputación de Albacete (S.E.P.E.I.). Antonio Peinado Moreno - Instrucción y Capacitación. Cuerpo de bomberos metropolitano sur. Curso técnico 2007 - Instrucciones Técnicas de Seguridad. Fichas ITSEMAP - Intervención en emergencia NBQ. Curso E.N.P.C. 2003. - La Espuma. Red Proteger. Ing. Nestor Adolfo Botta - La mousse. Ecole des cadets de la province de Liège - La naturaleza del fuego. Dinámica y evolución de los incendios. Humos y gases de combustión. Efectos explosivos, flashover y backdraugt. José Miguel Basset Blesa. - La prevención de Riesgos Laborales en los Servicios de Bomberos. Fernando Liesa Betrán. Jornada Técnica. Sicur 2006. - Las espumas en la extinción de incendios. J.R. Carme Luesma - Las Espumas y la Industria. M.R. Oyola Fire & Safety B.S. KFF-National Foam - Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales - Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales - Los combustibles. Manuel de la Torre. Santillana, S.A. - Los sistemas de espuma con aire comprimido (CAF) para extinción de incendios por J.P. Asselin of Fireflex Systems, inc., G.P. Grampton & A.K. Kim of National Research Council of Canada, J.K. Richardson of Ken Richardson Fire Technologies INC. - Mangueras y tipos de Chorros. Tte. Coronel C. B. José Aira G. - Manual básico de seguridad y rescate urbano. Escuela de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid. 2000. - Manual básico de trajes de protección química. Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad de Murcia. Miguel Albadelejo Pomares. 2003. - Manual básico del Bombero del Gobierno Vasco - Manual de Extinción de Incendios de los Bomberos de Navarra. - Manual de Física elemental, Koshkin N. I., Shirkévich M. G. Edt. Mir (1975). - Manual de Protección Civil. Editorial Gobierno Vasco. 2006. Autor Pedro Anitua Aldekoa. - Manual de Protección Contra Incendios. Editorial MAPFRE - Manual de rescate en altura. Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de Murcia. Sección de Formación. - Manual de seguridad para trabajos verticales. Sergio Gómez González. Cano Pina, S.L. 2007. - Manual de uso de vehículos autobomba. Centro para la defensa del Fuego. Junta de Castilla y León - Manual del Bombero. Técnicas de actuación en siniestros. Mapfre. Luis Guadaño Tajuelo. 1994. - Manual PRO/PAK. - Manual SEPEI de bomberos. Diputación de Albacete. - Manual Técnico de prendas de protección Tyvek e Tychem. Dupont. - Master de ingeniería del agua. Mod. Ing. Hidráulica. Hidrostática e hidrodinámica. - Master de Seguridad Contra Incendios. Instituto Argentino de Seguridad. CECOF: Centro de Estudios para el Control del Fuego - Materias primas contra incendio: polvos químicos y líquidos espumantes. Comité de normalización de petróleos mexicanos y organismos subsidiarios. Subcomité técnico de normalización de PEMEX Petroquímica. - Mecanismos de extinción del agua nebulizada de xaresl.com - Modelos de combustión y fuego de Amable Liñán - Motores de turbina de gas de A. G. Rivas - Newfoundland and Labrador Association of Fire Chiefs and Firefighters - NFPA (National Fire Protection Association) 30 : Código de Líquidos Inflamables y Combustibles - NFPA 10. Estándar extintores portátiles de incendios, 2002. - NFPA 11. Estándar espuma de baja, mediana y alta expansión. - NFPA 325: Propiedades de líquidos y gases inflamables - Niveles de protección personal. Curso Life 97. APTB. - Normas básicas de actuación en los incendios de Carlos Orta del temario de Bomberos de Navarra - Normas de uso de las Escaleras. Plabell, S.L. - NTP 239: Escaleras manuales. INSHT. - NTP 379: Productos inflamables: variación de los parámetros de peligrosidad - NTP 663: Propiedades fisicoquímicas relevantes en la prevención del riesgo químico - NTP 682: Seguridad en trabajos verticales: equipos. INSHT. - NTP 683. Seguridad en trabajos verticales: técnicas de instalación. INSTHT - NTP 99: Métodos de extinción y agentes extintores - Parsi, S.A. Protección contra incendios - Presentación de ventilación táctica: Grupo Leader - Presentación Las Espumas en la extinción de incendios. Documentación de la Associació Comandaments Operatius Bombers Barcelona. Autor J.R. Carme Luesma. Noviembre 2003. - Prevención de incendios, teoría moderna de la combustión Consejo interamericano de seguridad - Principios de protección contra incendios Ed. Asepeyo. - Principios de protección contra incendios. Cepreven. - Proyecto LIFE. APTB - Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo - Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual - Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios - Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación - Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención - Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual - Regla Técnica para Instalación de Extintores Portátiles R.T.2-Ext. CEPREVEN - Rosenbauer S.A. - Rural Advices. Firematic Mfg Inc - Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. Manual S.E.P.E.I. de Bomberos. - Sistema de escape personal EXO Pezlt. Vertical. 2008. - Sistemas de Espumas - Baja Expansión, Media Expansión, Alta expansión, Martín Workman.Viking. - Soluciones de extinción de incendios basadas en espumógenos. D. Jaime Blanchart. Director Técnico de SABO española, S.A. - Task Force Tips, Inc- Foam Jet - Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el trabajo. Instituto Superior Federico Grota. Prevención y Control de Incendios I. Modulo 6 La Extinción. Autor Néstor Botta. - Tecnofuego C.A. - Tecnología Industrial. Bachillerato Logse. Editorial Mc Graw Hill. Autores Francisco Silva Rodríguez y José Emilio Sanz Aragonés. - Temario Ayuntamiento de Sevilla. Editorial Función. Autores varios. - Temario bomberos Ayto de Madrid. - Textoscientíficos.com - Tipsa - Trajes de protección especial. SEPEI. Sección Formación. Diputación de Albacete. - UNE - EN 15182:2007. Lanzas de manguera manuales destinadas a los servicios contra incendios. - UNE 14446. Bombas de lucha contra incendios - UNE 23-026-80: Tecnología del fuego. Terminología - UNE 23091 Mangueras de impulsión para la lucha contra incendios. - UNE 23400. Material de lucha contra incendios. Racores de conexión - UNE 23405 Hidrante de columna seca - UNE 23406 Lucha contra incendios. Hidrante de columna húmeda - UNE 23407. Lucha contra incendios. Hidrante bajo nivel de tierra. - UNE 23410 Lanzas-boquilla de agua para la lucha contra incendios - UNE 23-603-83 y UNE 23-600-90 - UNE 23-635-90 para espumógenos formadores de película acuosa - UNE-EN-ISO-13943 - Waterous Europa - www.contraincendioonline.com Técnicas de aplicación de chorros de agua en incendios estructurales - www.draeger.es - www.gunt.de. - www.j.orellana.free.fr: El átomo y el agua - www.msa.es - www.mtas.es - www.redproteger.com.ar. El agua Ing. Nestor Adolfo Botta - www.rosembauer.com - www.segurmaex.com - Segurmaex S.L. Powered by Mambo - www.servifocap.com/lanzas (Viper) RECURSOS DID??CTICOS Para favorecer la adquisición de conocimientos por parte del opositor, los temas se han presentado con las siguientes notas características: - Referencias legislativas al inicio de cada uno de ellos, cuya finalidad es poner en conocimiento del opositor las fuentes legales en que se sustentan. - Cuadros y gráficos explicativos de los contenidos - Estructura pedagógica de las materias - Contenido totalmente actualizado a la fecha de edición - Esquemas-resúmenes finales ??NDICE Tutorial de Bomberos. Bloque específico Vol. I. Tema 1 Química del fuego. Introducción. Triángulo y tetraedro del fuego. Combustión con llama. Combustión sin llama. Combustible. Comburente. Energía de activación. Reacción en cadena. Productos resultantes del incendio. Desarrollo de los incendios. Propagación de los incendios. Clasificación de los fuegos Tema 2 El combustible. Introducción. Tipos de combustible. Propiedades del combustible: Poder calorífico, reactividad, composición, viscosidad, densidad, punto de ignición, punto de inflamación, punto de auto ignición, puntos de inflamabilidad y explosividad, velocidad de reacción. Tipos de incendios Tema 3 Toxicidad de los productos resultantes en un incendio Tema 4 Métodos de extinción. Enfriamiento, sofocación, desalimentación-dilución, inhibición Tema 5 Agentes extintores. El agua: Introducción, propiedades físico-químicas, propiedades extintoras, mecanismos de extinción, las lanzas en los servicios de bomberos, métodos de aplicación, limitaciones y precauciones en su uso, aditivos Tema 6 Espumas. Tipos de espumas según su origen o mecanismo de formación. Propiedades extintoras. Clasificación según espumógeno. Criterios básicos de elección de espumógenos. Características principales de las espumas físicas y espumógenos. Normativa española sobre vehículos que afecten al contenido en cuanto a equipos de espumas. Utilización de la espuma en visitas y demostraciones Tema 7 Clasificación de los equipos de espuma. Sistemas y técnicas de formación de los distintos tipos de espuma física. Elección del equipo de aplicación. Formas de aplicación de la espuma Tema 8 Agentes extintores. Introducción. Agentes extintores sólidos. Agentes extintores gaseosos Tema 9 Hidráulica. Introducción. Hidráulica. Hidrostática. Hidrodinámica. Flujo. Densidad y peso específico. Presión. Pérdida de carga. Ecuación de descarga. Fuerza de reacción en lanza. Bomba hidráulica. Tipos de bombas. Fenómenos asociados al uso de bombas Tema 10 Medios de extinción. Mangueras, clasificación, características, transporte de mangueras y colocación, mantenimiento. Piezas de unión, racores, adaptadores, bifurcaciones, reducciones. Lanzas, tipos de lanzas, utilización, accesorios. Otros materiales utilizados en la extinción Tema 11 Material de salvamento y evacuación. Introducción. Escalera de ganchos, de asalto o de percha. Escalera extensible o corredera. Escalera electrón. Escalera de cuerda. Descensores de evacuación. Mangueras o mangas de evacuación. Colchones de aire. Auto escaleras y auto brazos. Equipos para el rescate en altura Tema 12 Equipos de protección personal. Las normativas de prevención de riesgos laborales y los equipos de protección individual. La protección individual. Clasificación de los EPIs. Equipos de protección personal. Equipos de protección personal contra incendios. Trajes de protección química Tema 13 Prevención de riesgos. Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95 de 8 de noviembre. Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual