Úbeda durante el primer Renacimiento

Úbeda durante el primer Renacimiento
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
28,00 € 26,60 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


La ??beda del tránsito de la Edad Media a la Moderna era una sociedad en cambio; los estertores de la guerra contra el musulmán y la consiguiente liberación de la constante presión que sobre la Andalucía bética ejercía el territorio granadino permitirán la eclosión de una brillante estructura social y económica, que anteriormente ya existía, pero que es ahora cuando puede desarrollar todas sus posibilidades. Dicho de otro modo, hablamos de una sociedad fundamentalmente militarizada y agropecuaria que va perdiendo sus atributos bélicos para alcanzar una especialización artesanal y comercial, aunque pendiente de las actividades primarias, que dará los mejores frutos del Renacimiento andaluz. . Dado que nuestra especialidad es la Historia del Derecho, nada más natural que enfocáramos nuestra investigación desde los bloques documentales de carácter jurídico, transmitidos en los protocolos notariales de la época. Indice: Capítulo 1º. Introducción y aspectos generales. Pedro Andrés Porras Arboledas. Capítulo 2º. La lucha de bandos en la ??beda renacentista. Alberto Herranz Torres. Capítulo 3º. Mayorazgos, capellanías y fundaciones en la ??beda renacentista. Alberto Herranz Torres. Capítulo 4º. La transmisión del derecho de propiedad en ??beda: compraventas y censos rústicos y urbanos. Alicia Duñaiturria Laguarda. Capítulo 5º. El contrato de arrendamiento en ??beda durante el tránsito del siglo XV al XVI. Susana García León. Capítulo 6º. Las obligaciones como expresión de la vida comercial en ??beda (1459-1534). Pedro Andrés Porras Arboledas. Capítulo 7º. La sociedad ubetenses de principios del siglo XVI a la luz de los contratos de aprendizaje y de servicio doméstico. Mariana Moranchel Pocaterra. Capítulo 8º. Las escrituras de poder en los protocolos notariales de ??beda a fines del siglo XV y principios del XVI. Mariana Moranchel Pocaterra. Capítulo 9º. El contrato de donación en ??beda. María del Pilar Esteves Santamaría. Capítulo 10º. Espejo de apariencias. Las cartas dotales ubetenses como símbolo cultural. María Dolores Madrid Cruz. Capítulo 11º. La tutela y la curatela en los protocolos ubetenses. María Dolores Madrid Cruz. Capítulo 12º. La muerte en ??beda: su reflejo en la práctica testamentaria. María del Pilar Esteves Santamaría. Capítulo 13º. Testamentos ubetenses (siglos XV-XVI). Raquel Medina Plana.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar