¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
2ª Edición / 380 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
      
			    En papel: En stock, entrega en 24-48h  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| 
                 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 
            Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
  | 
        ||
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			18,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
"La presente obra es un estudio histórico y político
 de la construcción del proceso autonómico español
 visto desde Andalucía. En tal sentido se relatan los
 avatares surgidos en la lucha política del pueblo andaluz
 por su autonomía, en el contexto de la Transición
 política española. Pero el texto es, también,
 bastante más que eso, pues al paso suministra las
 claves de la mutación de la voluntad del poder constituyente
 de diferenciar entre "nacionalidades" y
 "regiones, y la evolución hacia un modelo de descentralización
 sustancialmente igualitario, que es el
 que realmente hoy funciona en España. El estudio
 aborda cuestiones polémicas (la batalla por la reforma
 agraria andaluza, las razones de la dimisión
 del presidente Escuredo) y mantiene tesis no menos
 controvertidas sobre los intentos del Gobierno
 Suárez de embridar los Estatutos de Autonomía del
 artículo 151, las divergencias entre el nacionalismo
 cívico propuesto por Escuredo y las formulaciones
 "oficialistas" del PSOE, entre otras). La presente publicación
 viene a llenar un hueco en la escasa bibliografía
 sobre el proceso autonómico andaluz, a la vez
 que aporta documentos y testimonios de primera
 mano que hasta ahora permanecían inéditos".