¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Viaje de turquía (1557) es un diálogo español del renacimiento, tan extenso que puede ser considerado una novela dialogada. su primer editor (1905), manuel serrano y sanz, lo atribuyó a cristóbal de villalón. también, según la teoría del hispanista marcel bataillon (en su erasmo y españa, 1937), puede ser su autor el doctor andrés laguna.por su parte, fernado garcía salinero (de la universidad de washington) atribuye su autoría a juan de ulloa pereira.se trata de un diálogo erasmista en el que aparece pedro de urdemalas, un personaje folclórico de la literatura oral y escrita.este tras muchos años fuera de españa, se reencuentra en la corte con juan de voto a dios, compañero de estudios en alcalá, y matalascallando, el gracioso del coloquio, quienes también asumen los nombres de personajes folclóricos. los dos amigos invitan a urdemalas a contarles sus aventuras en dos sobremesas.al principio del libro el autor de viaje de turquía expone en la dedicatoria a felipe ii su intención: había que enterar al rey de españa del poder y de las flaquezas del turco y de pa