¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
Omar Lizárraga Morales es Licenciado en Turismo, Maestro en Estudios de Estados Unidos y Canadá, y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Sinaloa. En el año 2014 realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Alicante, España.
En el año 2011 fue ganador del Premio Nacional a la Mejor Tesis de Doctorado; Galardón otorgado por la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT).
En el año 2016, a la edad de 36 años, recibió el Premio Nacional de Investigación para científicos jóvenes por parte de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en el área de Ciencias Sociales, por sus estudios en migraciones internacionales.
Entre los años 2019-2021 fue miembro del Comité Ejecutivo del Programa Nacional Estratégico (PRONACES) en Seguridad Humana.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del CONAHCYT, desde el año 2012, y actualmente es investigador nivel 2 de este Sistema.
Es miembro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT) desde el año 2010, y actualmente miembro honorífico de este programa.
Desde el año 2017 es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias.
Es líder del Cuerpo Académico Consolidado "Movimiento Migratorio y Desarrollo Regional", registrado con la clave: UAS-CA-170.
Actualmente, es Profesor-Investigador de Tiempo Completo Titular C, de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Sinaloa, y cuenta con el Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).
Entre otras actividades extra académicas, el doctor Lizárraga es Consejero Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa, desde el año 2018. Es presidente y fundador de la Asociación Civil "Mazatlán Fraterno" cuyo objetivo es asistir a la población migrante; y es columnista semanal del periódico Noroeste desde el año 2020.
Sus líneas principales de investigación son: Turismo, Migración Internacional, y Comunidades Transnacionales; temáticas sobre las cuales ha publicado decenas de artículos en revistas científicas, libros y ponencias en congresos internacionales.
![]()
Hospitalidad selectiva. Aporofobia turística en Mazatlán, Sinaloa
Editorial Tirant Lo Blanch · 29/09/2025 · Rústica Disponible
|