¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 114 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 240.00 MXN | |
En papel: Disponible Disponible en impresión bajo demanda |
$ 389.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
En el actual contexto de cambio climático y cambio global, el análisis de los riesgos naturales para la planificación territorial se está convirtiendo en uno de los nichos profesionales que más está creciendo en los últimos años. De entre todos los riesgos naturales, la inundabilidad es la peligrosidad de mayor repercusión a nivel mundial. Cada vez más, son necesarios profesionales capacitados para el análisis y gestión de áreas inundables. Es, además, un campo multidisciplinar, al que se puede acceder desde muy distintas disciplinas, pero que requiere unos conocimientos mínimos, técnicos y científicos, que no siempre son fáciles de obtener. Este manual está dirigido a quienes pretenden adentrarse en la elaboración de un análisis de inundaciones con el software libre y más extendido para la materia: HEC-RAS.
Los autores han realizado un manual sencillo, asequible para quienes no tienen conocimientos técnicos especializados, que describe paso a paso el modo de realizar los procesos hidrológicos e hidráulicos. Igualmente, y no menos importante, describe todos los pasos a seguir por un consultor al que se le encargue hacer un estudio de inundaciones para una cuenca determinada, abarcando no solo el uso del software, sino también el trabajo previo de campo y el trabajo previo y posterior de gabinete, incluida la representación final de resultados. Se incluyen, asimismo, algunas nociones teóricas básicas sobre hidrología e hidráulica, así como material complementario importante para el proceso.