¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 436 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 330.00 MXN | |
| 
      
			    En papel: Disponible  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
La ética no sólo tiene la finalidad de encausarnos hacia la vida buena, sino que también es
 primera ratio para evitar el daño o perjuicio entre los seres humanos, por eso no puede
 estar ausente cuando nos proponemos desarrollar una cultura de paz. Se debe comenzar
 educando en el respeto a los derechos humanos, en los que se contienen los principios
 éticos consensuados por la humanidad, para fundamentar desde ellos una cultura de paz,
 imposible de alcanzar sino se promueven valores, actitudes, comportamientos y estilos
 de vida que favorezcan la preferencia por las formas pacíficas de solución de controversias
 entre las personas y los Estados.
 Ese ha sido el objetivo fundamental de esta obra, en la que autores de diferentes universidades
 y países reflexionan desde una perspectiva bioética sobre las diversas manifestaciones
 de violencia que aquejan a la humanidad y fundamentan propuestas para su
 mejor análisis, prevención y solución, en las que se transparenta un importante mensaje:
 debemos comenzar el cambio de nosotros mismos, transformando la perspectiva y la
 forma en la que enfrentamos y solucionamos los problemas, si queremos hacer realidad
 la aspiración a vivir en un mundo donde imperen la paz y la seguridad.