¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 132 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 132.00 MXN | |
| 
      
			    En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Cultura y Educación para la Paz. Un enfoque transversal, es un libro
 que pretende contribuir a la generación de capital humano capaz
 de integrar valores, actitudes y habilidades para transformar la realidad
 social y contribuir a la construcción de sociedades pacífi cas.
 La investigación para la Paz es el pilar fundamental en la búsqueda
 de la transformación social y cultural para las sociedades del siglo
 XXI, en esta obra, se destaca la educación como vía idónea para
 alcanzar los objetivos de culturización pacífi ca. Desde el abordaje
 disciplinario de la Cultura de Paz y la Educación para la Paz, se logra
 un trabajo conjunto pero a su vez focalizado en áreas de acción
 particulares, con formas y mecanismos sistemáticos y, con metas y
 objetivos determinados.
 Se busca impactar en la creación de canales efi caces para la transformación
 pacífi ca de los confl ictos en la sociedad actual, con la
 propuesta de un modelo de acción transversal susceptible de
 adaptarse a los nuevos modelos familiares, sociales y educativos,
 se describe la meta dirigida a la formación integral de ciudadanos
 pacífi cos, incluyentes y con habilidades de diálogo para benefi cio
 de la cohesión social, enmarcado en la visión internacional del Programa
 de Acción de la UNESCO sobre una cultura de paz y los Objetivos
 del Desarrollo Sostenible.