¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 294 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 240.00 MXN | |
En papel: Disponible |
$ 399.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Este libro es la primera parte de una investigación académica iniciada hace tiempo en la División de Posgrado de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, Programa de Doctorado). Es una investigación sobre la elite del poder económico (para otros, oligarquía), a partir de la constitución del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), hoy Consejo Mexicano de Negocios (CMN). Expone sobre cómo se fue conformando el grupo más poderoso de empresarios mexicanos en 1962 (tiempos de Guerra Fría, del inicio de la revolución cubana y de disputas entre los dos bloques más importantes de las elites políticas cercanas a los expresidentes Miguel Alemán y Lázaro Cárdenas).
En este libro se aborda cómo, durante medio siglo, el CMHN se va engarzando con los intereses de la clase política ligada a Miguel Alemán y a otros expresidentes posteriores, asociándose en negocios muy lucrativos y ajenos a lo que es la libre competencia capitalista. Se exponen los re-acomodos de este grupo de la clase capitalista desde los tiempos de una economía mixta con mayor presencia del Estado, pasando por los de la crisis del Modelo Sustitutivo de Importaciones (MSI), las crisis económicas de los setenta y ochenta, así como de los desacuerdos y confrontaciones en las elites del poder de ese tiempo. La última parte del libro explica, hasta 2012, la manera en cómo los integrantes del CMHN se aprovecharon de los cambios estructurales generados por el modelo neoliberal y de su inserción exitosa en el nuevo capitalismo de la globalización.