¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 176 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| Libro electrónico*:       | $ 165.00 MXN | |
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda |  | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
El presente trabajo aborda un tema eterno y
 permanente en las sociedades: el poder. ¿Cómo se
 ejerce y cuáles son sus límites? La conciencia del
 poder tiene un carácter universal; puede adoptar
 en su ejercicio notas positivas o negativas. Cuando
 se verifica a través de las normas, resulta interesante
 observar cómo aterriza el ideal de la Justicia
 en un lugar y tiempo determinado. Se advierte un
 largo proceso de evolución en las formas del
 poder, alcanzando su cúspide en la figura del
 Estado, el cual asimismo se ha desarrollado en los
 últimos siglos de manera significativa, desde el
 Estado absolutista hasta el Estado constitucional y
 democrático de derecho. En ese camino, surgen
 dos conceptos, Democracia y Constitución, unas
 veces antagónicos, otras tantas complementarios.
 ¿Gobierno de las mayorías -a toda costa- o imperio
 de la supremacía constitucional? En estos tiempos
 en que se lucha día a día en México por preservar
 el Estado de derecho, resulta imprescindible
 conocer e identificar los orígenes y la evolución
 del Estado para señalar el rumbo a seguir. Así, la
 materia prima, los "insumos" necesarios que nos
 servirán como la brújula en ese afán, serán los que
 se ofrecen al lector en esta obra