¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 200 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
Libro electrónico*:![]() ![]() |
$ 218.00 MXN | |
En papel: Entrega en 15-20 días |
$ 307.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
En el siglo XXI, el turismo enfrenta nuevos y desafiantes retos, desde los roles de los distintos actores que intervienen en él y que en algunos casos no son reconocidos; sus diferentes realidades culturales y de identidad, sociales, ambientales y económicas entre otras, que influyen en su propio desarrollo hasta los diversos ángulos para su tratamiento regulatorio. Este libro propone un Modelo de Gestión Regulativa, el cual reconoce las múltiples dimensiones del turismo y los ejes sobre los cuales debe generarse su construcción, a partir de un nuevo concepto de "Turismo Comprometido". La autora, quién se ha desempeñado como Directora Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno mexicano, entre otros cargos y, además, posee una amplia experiencia en materia de turismo, propone la transversalidad como el eje articulador de su naturaleza multifuncional, multinormativa, multidimensional y multisectorial. Por otro, como un recurso para obtener reglas que brinden certeza jurídica y, a su vez, permitan que el turismo, como proceso rector, se despliegue en todo su potencial. Hasta ahora, el factor regulativo ha sido poco explorado en términos de posicionarlo como una parte central de los pilares que sostienen el turismo, conductor fundamental de desarrollo y medio para contribuir a aliviar la pobreza del país.