¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 156 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 195.00 MXN | |
En papel: Disponible |
$ 319.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La migración es un acontecimiento multi-dimensional, que incluye el asilo y la condición de refugiado. Mucha gente abandona su país a causa de conflictos, persecuciones, violaciones, entre otros, que vulneran sus derechos humanos, por lo que buscan protección internacional. En este sentido, las políticas migratorias se encuentran en crisis, dado que México se ha convertido en un estado de tránsito y destino forzado de miles de migrantes. La política actual en teoría, busca la protección, respeto e integración de los migrantes; uno de los grupos más vulnerables en este proceso son los niños, niñas y adolescentes. Los menores en América Latina corren el riesgo de ser víctimas de tráfico, de ser sometidos a violencia y abusos, carecen de acceso a servicios básicos, entre otros factores. La realidad migratoria en la región cambia con el tiempo, ya que los movimientos de personas internos e internacionales son activos. Venezuela, Haití y Honduras son actualmente los principales emisores de migrantes de la región, más la inmigración de otros continentes, lo que origina movimientos pendulares.
Este libro pretende introducir al lector al conocimiento de la realidad migratoria en América Latina y la importancia de continuar en la creación de políticas a nivel nacional y mundial con base en el respeto irrestricto de los derechos humanos.