¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 296 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
Libro electrónico*:![]() ![]() |
$ 231.00 MXN | |
En papel: Entrega en 15-20 días |
$ 384.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
En 2019 se realizaron dos reformas fiscales que pretenden resolver diversos problemas, la primera, se relaciona con algunos delitos fiscales, como delincuencia organizada y los considera amenazas a la seguridad nacional. La segunda se refiere a temas como la razón de negocios, la re-caracterización de operaciones, la cancelación de sellos, la revelación de esquemas reportables, la subcontratación laboral y los impuestos a servicios digitales. Las reformas fortalecen la capacidad recaudatoria de la Federación, e implementan las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, plasmadas en el proyecto BEPS (Base Erosión and Profit Shifting), para detectar operaciones que afectan la base tributaria. En el presente libro se analizan algunos de esos cambios a partir de las reflexiones de juristas mexicanos. En sus páginas el lector encontrará aspectos generales de las contribuciones y concretos de las reformas estudiadas que pueden ser la base para el contraste entre los modelos fiscales "neoliberales" y del "cambio" que se promueve desde el gobierno. Los académicos y litigantes que participaron en el estudio formulan estudios críticos que trazan una vía para emprender el estudio del régimen fiscal de la Cuarta Transformación, en sus aspectos positivos y negativos. También, la obra puede ser una excelente oportunidad para futuras reflexiones sobre la materia fiscal.