¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 321 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 264.00 MXN | |
En papel: Disponible |
$ 439.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El término populismo se ha vuelto común para describir gran parte de los procesos políticos del siglo XXI en todos los continentes y en decenas de países. Tanto la prensa como la academia lo utilizan constantemente, asociándolo con conceptos como autoritarismo o retroceso democrático. Sin embargo, a pesar de las numerosas publicaciones sobre el tema, una revisión mínima de la literatura y un vistazo rápido a los medios revelan considerables inconsistencias en el uso del concepto y vacíos en la explicación del fenómeno que representa.
La historia del populismo es, de hecho, muy extensa, y sus manifestaciones se han identificado en múltiples momentos y escenarios. La diversidad de casos es, por tanto, incontable. Además, la ausencia de una teoría establecida y de principios claramente delineados por organizaciones y figuras que se autodenominan populistas añade dificultades a su estudio.
Desde las perspectivas de la historia, las ciencias políticas y la comunicación, esta obra busca contribuir a la discusión y a un mejor entendimiento de los fundamentos del populismo, sus manifestaciones y los factores que lo generan y guían, especialmente en Estados Unidos y gran parte de América Latina. El resultado es un trabajo con gran riqueza de matices que busca iniciar conversaciones y abrir nuevas vías para la investigación de un fenómeno tan complejo como relevante.