Postdesarrollo, Pluralismo Jurídico y Derechos Indígenas. Alternativas al desarrollo y al Derecho

Impresión bajo demanda
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 517.00 MXN
En papel:
Entrega en 15-20 días
Disponible en impresión bajo demanda
$ 846.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Editado en . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.

¿Es posible una alternativa al desarrollo y al Derecho? Generalmente, el pensamiento crítico que cuestiona el modelo desarrollista que destruye la Naturaleza y otras culturas suele centrarse en el papel de la economía y sus agentes. Pero ¿nos hemos preguntado alguna vez por el papel del Derecho en la legitimación y sostenimiento de dicho modelo económico? A partir del análisis del postdesarrollo, del pluralismo jurídico y de los derechos de los pueblos indígenas, Yesica Álvarez (doctora en Estudios sobre Desarrollo) nos invita a reflexionar sobre el carácter indisoluble entre la defensa del territorio, de los propios sistemas jurídicos indígenas y del mantenimiento de modos de vida alternativos al desarrollismo. Tomando como ejemplo paradigmático la Constitución ecuatoriana de 2008 (donde se han reconocido los derechos de la Naturaleza, el Sumak Kawsay/Buen Vivir, el pluralismo jurídico y el carácter plurinacional e intercultural del Estado) la autora analiza sus potencialidades y límites en el camino hacia la superación de la doctrina jurídica monista del Estado y del desarrollo convencional-economicista.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar