¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 338 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
Libro electrónico*:![]() ![]() |
$ 218.00 MXN | |
En papel: Entrega en 15-20 días |
$ 307.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La globalización económica y ï¬??nanciera trae como consecuencia una internacionalización jurídica, de ahí que sea necesario conocer y reconocer las instituciones jurídicas de los socios comerciales que nos son aï¬??nes. Para reconocer una institución jurídica primero hay que identiï¬??carla y comprenderla, comparándola con la propia, para luego analizar la posible aplicación de una u otra en el ámbito de las relaciones sociales, ï¬??nancieras y comerciales de los países participantes. Acorde con lo anterior, el objeto de la presente obra es realizar un estudio comparativo entre el trust y el ï¬??deicomiso, para identiï¬??car similitudes y diferencias y así poder determinar su posible reconocimiento y aplicación en diversos países, sin importar la familia jurídica a la que pertenezcan. En esta obra el autor hace un profundo análisis del ï¬??deicomiso mexicano, partiendo de su naturaleza jurídica y sus aspectos estructurales, hasta llegar a la propiedad ï¬??duciaria, comparándolo con el tratamiento que se le da a ï¬??guras similares en las legislaciones de Reino Unido, República Popular de China, Venezuela, Argentina, Colombia, Francia y Canadá. Este análisis comparativo permitirá determinar en su justa dimensión, la conformación del ï¬??deicomi- so mexicano respecto de otras ï¬??guras aï¬??nes y la viabilidad, desde el punto de vista jurídico y funcional, de su aplicación en el ámbito internacional.